abril 22, 2025
Política y Gobierno

Fallecimientos en Sicariat

  • abril 22, 2025
  • 0

El pasado 24 de octubre, en una sesión significativa, el Comité de Seguridad y Drogas culminó un proceso deliberativo importante al dictaminar la propuesta de la nueva República

Fallecimientos en Sicariat

El pasado 24 de octubre, en una sesión significativa, el Comité de Seguridad y Drogas culminó un proceso deliberativo importante al dictaminar la propuesta de la nueva República enfocada en la lucha contra el Sicariato. Este tema ha suscitado mucho interés debido a su impacto en la seguridad pública y la necesidad de reformas legislativas para abordar este tipo de delitos de manera más efectiva.

Tras varios meses de intensas discusiones y análisis, así como la consideración de las preocupaciones de algunos suplentes, se llevó a cabo una votación en la que se aprobó la iniciativa con seis votos a favor y tres en contra. Esta decisión marca un avance considerable en la estrategia del gobierno para combatir el crimen organizado y la violencia asociada al Sicariato.

El objetivo fundamental de este proyecto de ley es tipificar el Sicariato como un delito grave y establecer penas de hasta 40 años de prisión. Esta penalización es significativa, ya que supera la sanción vigente para el delito de asesinato calificado, que actualmente es de 35 años. La iniciativa busca enviar un mensaje claro y contundente respecto a la intolerancia ante actos de violencia planificados y ejecutados por individuos o grupos que operan como sicarios.

«Este es un buen paso, no exactamente lo que queríamos, porque para la nueva República, la sanción debería alcanzar los 50 años de prisión, pero ya es un avance lograr 40 años», comentó Fabricio Alvarado, subdirector general de Neorepublican, quien ha sido un defensor ardiente de reformas más severas en el ámbito penal. Su declaración refleja una perspectiva más amplia sobre la necesidad de sanciones más graves para disuadir este tipo de crímenes.

Además, la legisladora Dinorah Barquero del PLN, junto con Priscilla y Gloria Navas, expresó su satisfacción con el progreso en la legislación, quien destacó la importancia de trabajar en un frente unido para abordar el fenómeno del Sicariato. En este contexto, la iniciativa de incluir el Artículo 112. BIS al Código Penal es crucial, ya que las sanciones se aplicarán no solo a quienes ejecutan las órdenes de asesinato, sino también a aquellos que las financian o actúan como autores intelectuales del crimen.

Es relevante señalar que, a pesar de haber sido descartada en julio del año pasado, se llevaron a cabo negociaciones subsecuentes que permitieron su reintroducción. Esto se logró a través de cambios y consensos que facilitaron su avance en la Comisión Legislativa, todo ello en un contexto de dudas manifestadas por algunos legisladores alternativos.

Con la nueva aprobación, el proyecto se mueve hacia una etapa legislativa más formal, pero aún está previsto que regrese a la agencia legislativa para la consideración de nuevas propuestas a través del Artículo 137, un proceso que podría enriquecer el contenido de la legislación final.

Verifique más: se desarrollan proyectos que establecen oraciones de prisión en el rango de 20 a 35 años para colaboradores y autores intelectuales.

Comité de Seguridad.