julio 13, 2025
Política y Gobierno

El gobierno solicitó al Parlamento que el discurso de Rodrigo Chaves se realizó el 2 de mayo; Rodrigo Arias lo afirma antes del lunes 5.

  • abril 22, 2025
  • 0

El Ministro de Comunicaciones, Arnold Zamora, realizó un comunicado formal el 7 de abril dirigido al Presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, en el cual le solicitaba

El gobierno solicitó al Parlamento que el discurso de Rodrigo Chaves se realizó el 2 de mayo; Rodrigo Arias lo afirma antes del lunes 5.

El Ministro de Comunicaciones, Arnold Zamora, realizó un comunicado formal el 7 de abril dirigido al Presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, en el cual le solicitaba que anunciara el discurso correspondiente al trabajo del presidente Rodrigo Chaves, el cual se llevó a cabo el viernes 2 de mayo. Este procedimiento, que sigue un protocolo establecido, es parte del calendario legislativo que rige las actividades del Parlamento en relación con los mensajes presidenciales a lo largo del año.

De acuerdo con la normativa vigente, este año, el mandatario Chaves se encontrará en el Parlamento hasta el lunes 5 de mayo, una decisión acordada por la Junta Parlamentaria. Dicha fecha ha sido determinada considerando la regulación que establece que el acuerdo presidencial será objeto de «seguimiento» hasta el 1 de mayo. Es fundamental que estas fechas se respeten para garantizar la fluidez del trabajo legislativo y el cumplimiento de los tiempos asignados para cada actividad.

Tradicionalmente, el mensaje presidencial se realiza el 2 de mayo. Sin embargo, este año, dicha fecha coincide con un viernes, día en el que no se llevan a cabo sesiones en el Parlamento. Debido a esto, se ha decidido que este evento se traslade para el lunes 5 de mayo, asegurando así la presencia de todos los legisladores necesarios para el evento. El Ministro Zamora citó en su comunicación, «Don Rodrigo, con todo respeto, me permite corregirlo: organizar el discurso del Presidente de la República para la Asamblea Legislativa antes del 5 de mayo de 2025, es impracticable y violó totalmente la Asamblea Legislativa que presidenta».

El Ministro se refirió además al Artículo 219 de las regulaciones de la Asamblea, que establece que el primer, segundo y tercer día hábil después del 1 de mayo está destinado al mensaje presidencial. Zamora enfatizó que «está bastante claro que el primer día hábil después del 1 de mayo es el viernes 2 de mayo de 2025, que en realidad es un día regular del día hábil de cada funcionario público», por lo que esta afirmación es válida y está alineada con la normatividad que regula el funcionamiento del Parlamento.

Verifique más: último informe sobre el trabajo de Rodrigo Chaves antes de que los alternativos actuales serán el 5 de mayo

Respuesta de Arias

Por su parte, la «demanda» del gobierno y la solicitud de discurso presidencial para el 2 de mayo fueron objeto de un análisis por parte del legislador Rodrigo Arias, quien se pronunció el lunes aclarando que mantiene firme la posición de que el 5 de mayo es la fecha correcta para que el presidente Chaves realice su mensaje al Legislativo. Arias argumentó su postura apoyándose en el segundo párrafo del artículo de las regulaciones parlamentarias que se aplica en casos posteriores al 1 de mayo.

En este contexto, el día definido para el discurso del presidente será el lunes 5, ya que por normativa no se realizan reuniones parlamentarias los viernes. Además, Arias hizo referencia a la resolución elaborada por el departamento técnico que respalda esta decisión.

«En este sentido, comparto los requisitos previos para los servicios técnicos del departamento, la oficina al-Destcju-0035-2025 con fecha del 21 de abril, el año en curso, que en lo que los intereses concluyen:

Por consiguiente, la determinación final del liderazgo legislativo establece que el discurso del presidente Chaves se llevará a cabo el 5 de mayo por la tarde, consolidando así la fecha tras un exhaustivo análisis de las normativas aplicables.