Santo Domingo, 22 de abril (EP/PL) La República Dominicana y Costa Rica han dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de sus relaciones en el ámbito tecnológico con la firma de un nuevo acuerdo de cooperación centrado en la transformación digital y la ciberseguridad. Este acuerdo no sólo refleja el deseo de ambas naciones de avanzar en este ámbito, sino que también subraya la importancia del reconocimiento mutuo de las firmas digitales, lo cual es un componente crucial para facilitar el intercambio seguro de información y servicios digitales.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en un evento oficial donde Guido Gómez, presidente del Instituto de Telecomunicaciones Dominicanas (Dottel), y Paula Bogantes, Ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) de Costa Rica, firmaron el documento que marca el inicio de una colaboración destinada a traer beneficios significativos a ambas naciones. Durante el evento, se enfatizó que esta colaboración es un paso crucial para fortalecer las relaciones bilaterales, y que la sinergia entre los dos países tiene el potencial de generar un entorno más seguro para la interacción digital.
El contenido del acuerdo establece que República Dominicana y Costa Rica se comprometen a promover tecnologías seguras y a centrar sus esfuerzos en el bienestar de sus ciudadanos. Además, las dos naciones han acordado establecer una alianza estratégica que busca no solo fortalecer la confianza electrónica en la región, sino también fomentar un entorno en el que la innovación pueda prosperar con alta confianza y seguridad, como señala Cirtel.
Durante la ceremonia de firma del acuerdo, que fue transmitida a través de diversas plataformas institucionales, el Presidente de la Junta Directiva de Indotel hizo hincapié en que esta colaboración asegurará la interoperabilidad de los certificados digitales entre ambos países. Esto no solamente permitirá un intercambio más ágil de información, sino que también fomentará un acceso más fácil y seguro a los servicios digitales disponibles para los ciudadanos de las dos naciones.
Las autoridades de Micitt han destacado que este acuerdo servirá como base para construir puentes tecnológicos sostenibles entre República Dominicana y Costa Rica, lo que podría abrir la puerta a futuras alianzas con otras naciones que estén interesadas en desarrollar esquemas de firma digital que sean legalmente compatibles. Esta perspectiva amplia de colaboración no solo es un aliciente para ambos países, sino que también promete fortalecer la posición de la región en el campo de la ciberseguridad a nivel internacional.