abril 21, 2025
Política y Gobierno

Ubicación de Piscail en Costa Rica: ¿Dónde se encuentra?

  • abril 21, 2025
  • 0

El gobierno de Costa Rica ha manifestado su intención de construir una nueva prisión, que estará operativa por un periodo máximo de un año. Sin embargo, en este

Ubicación de Piscail en Costa Rica: ¿Dónde se encuentra?

El gobierno de Costa Rica ha manifestado su intención de construir una nueva prisión, que estará operativa por un periodo máximo de un año. Sin embargo, en este momento, aún no se ha determinado la ubicación exacta donde se edificará este nuevo centro destinado a la reclusión de delincuentes.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, ha evadido brindar detalles acerca de la provincia en la cual se establecerá esta nueva infraestructura, lo que ha generado inquietudes y especulaciones en la ciudadanía.

En declaraciones a , Campos destacó que “Nadie quiere un vertedero en su comunidad, pero en algún lugar que tienes que hacerlo.” Estas palabras reflejan la dificultad que enfrentan las autoridades al intentar ubicar este nuevo establecimiento sin provocar descontento en la ciudadanía local.

El modelo que se propone para esta nueva prisión es una réplica del Centro para la Confinación de Terroristas (CECOT) que se encuentra en El Salvador. Este complejo de alta seguridad tiene una capacidad para albergar hasta 40,000 reclusos y fue inaugurado bajo la gestión del presidente Nayib Bukele. La idea es implementar un esquema similar que garantice un control severo sobre los prisioneros en Costa Rica.

Los planes para la construcción de este penal han sido entregados por el gobierno salvadoreño, en un marco de cooperación bilateral con Costa Rica, con un estimado que apunta a un coste total de $25 millones, según lo mencionado por Campos. No obstante, costos previos para este tipo de proyectos se situaban alrededor de $35 millones —lo que a la tasa de cambio actual equivale a aproximadamente ¢18,000 millones— generando así una intensa discusión sobre la financiación.

El Ministro de Justicia también reveló que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, está en plena evaluación junto a Nogui Acosta, Ministro de Finanzas, sobre las posibles fuentes de financiamiento que se podrían utilizar para llevar a cabo este ambicioso proyecto. Campos mencionó que el gobierno está valorando utilizar sus recursos propios para evitar la dependencia de préstamos, conscientes de que estos tendrían que pasar por la aprobación legislativa, un proceso que despierta desconfianza sobre su viabilidad.

Los planes del gobierno incluyen la búsqueda de métodos que minimicen la necesidad de permisos del Contralor General de la República (CGR), lo cual eleva aún más la controversia sobre la transparencia y la legalidad del procedimiento para la construcción de esta prisión.

«Hugrake»

A pesar de que el CECOT tiene la capacidad de albergar hasta 40,000 prisioneros, el programa que se contempla para Costa Rica se limitará a un máximo de 5,000 reclusos de alta peligrosidad.

“Estamos hablando de la estructura de unas 5,000 personas; eso es lo que queremos, que son los 5,000 más complejos del país. Los valientes, los delincuentes que no deberían estar en la calle,” expresó el jefe de justicia y paz, haciendo hincapié en la necesidad de un manejo más estricto y eficiente de los reclusos más peligrosos.

Actualmente, el sistema penitenciario de Costa Rica alberga a unas 17,000 personas, lo que pone de manifiesto la presión que enfrenta el gobierno para mejorar las condiciones de seguridad y tratamiento en las cárceles del país.

El CECOT tiene espacio para 40,000 residentes, pero la prisión en Costa Rica organizaría un máximo de 5,000. (Foto de Marvin Recinos / AFP)

Cecot

El CECOT fue inaugurado el 31 de enero de 2023 como parte de una estrategia para combatir las pandillas en El Salvador. Desde su apertura, se ha informado de una disminución en las tasas de violencia, aunque la medida ha suscitado preocupaciones y críticas por parte de organizaciones defensoras de los derechos humanos, según la Agencia de Noticias Francesa (AFP).

“En las celdas de concreto con varillas de acero gruesas, los prisioneros descansan sobre colchones de acero y beben agua de barriles plásticos,” detalló AFP, describiendo las duras condiciones de vida en el recinto. Entre los arrestados, se ha destacado que un salvadoreño fue detenido bajo una excepción legislativa que permite su arresto sin orden judicial, lo que ha llevado a situaciones de impotencia entre los prisioneros.

Hasta ahora, alrededor de 86,000 individuos están bajo custodia por sospechas de estar involucrados o colaborar con pandillas. Sin embargo, informes han documentado casos de unas 8,000 personas que se encuentran en prisión pese a ser inocentes.

Recientemente, el presidente Bukele llegó a un acuerdo con Donald Trump para facilitar la expulsión de ciertos prisioneros, quienes serán mantenidos en el CECOT, destacando la interconexión entre las políticas de seguridad de ambos países.

Siga más: el gobierno planea construir una prisión como Bukele para 5,000 residentes al año