abril 22, 2025
Negocios

El gobierno de México propone leyes para erradicar la burocracia y la corrupción

  • abril 21, 2025
  • 0

(250421) – Ciudad de México, 21 de abril de 2025 (Xinhua) – Imagen en México, en México, sostuvo que durante su conversación telefónica, mantuvo a su homólogos estadounidense,

El gobierno de México propone leyes para erradicar la burocracia y la corrupción

(250421) – Ciudad de México, 21 de abril de 2025 (Xinhua) – Imagen en México, en México, sostuvo que durante su conversación telefónica, mantuvo a su homólogos estadounidense, Donald Trump y el sector automotriz, y se alcanzó aluminio, tuvo la oportunidad de plantear discusiones para evitar esta medida de un lado. (Xinhua / Presidencia de México) (OA) (Ah) (CE)

México, APR (Xinhua) – El Gobierno de México ha anunciado que hoy procederá con la presentación de una nueva ley destinada a simplificar y hacer más efectivos los procesos burocráticos que afectan a la población. Esta iniciativa no solo pretende eliminar prácticas corruptas, sino que también busca fomentar un entorno propicio para la actividad económica dentro del país.

José Antonio Peña, quien encabeza la agencia de transformación digital de México, detalló que esta ley abarcará todo el territorio nacional y será clave en la simplificación y digitalización de los procedimientos que se manejan a través de tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal.

Peña subrayó que su objetivo es digitalizar el 80 por ciento de los procedimientos y crear un catálogo nacional individual, lo cual permitirá eliminar el extenso y complicado laberinto burocrático que actualmente enfrenta la ciudadanía al realizar trámites.

«Con las nuevas claves (APP) MX y los archivos digitales, los documentos se transmitirán de manera segura a través de Internet, evitando la manipulación física por parte de los funcionarios del gobierno,» afirmó el funcionario durante una conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Según Peña, la nueva ley de simplificación administrativa y lucha contra la corrupción permitirá a los emprendedores iniciar sus empresas mediante un único proceso facilitado por un solo archivo. Esto eliminará la necesidad de presentar múltiples documentos en diferentes ocasiones y evitará que los ciudadanos tengan que trasladarse constantemente entre distintas oficinas gubernamentales.

Como parte de esta revolución administrativa, se implementará una ventana nacional de inversión digital, una plataforma concebida para reducir de manera drástica los procedimientos necesarios para la constitución de empresas. Aunque el sistema completo estará totalmente operativo a partir del 30 de noviembre de 2025, se prevé que inicie sus funciones desde junio de ese mismo año.

Actualmente, un inversionista que desee establecerse en México enfrenta un promedio de 2.6 años con 51 procedimientos y 466 solicitudes. Con la nueva plataforma, se espera que este proceso se reduzca a un máximo de un año con solo 32 procedimientos, haciendo que la constitución de empresas sea significativamente más ágil y eficiente.

Peña también enfatizó que el Centro Nacional de Tecnología Pública será el motor detrás de esta transformación administrativa, utilizando un sistema de almacenamiento de código abierto y formando a los funcionarios públicos en habilidades de programación y gestión en la nube.

Por su parte, Ximena Escobedo, jefa de la oficina de la Secretaría de México, agregó que uno de los cambios más significativos de esta propuesta es la notable reducción en el tiempo requerido para obtener resoluciones en las solicitudes de inversión. En la actualidad, el proceso puede demorar hasta 120 días hábiles, pero con la nueva legislatura, este período se reducirá a apenas 45 días. Este ambicioso plan tiene como meta posicionar al país como un competidor fuerte en el ámbito de los mercados emergentes.