El gobierno de México exige que la publicidad se elimine de los medios privados
abril 21, 2025
0
Demostración a favor de los migrantes cerrados en El Salvador. Por favor En la Ciudad de México, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha manifestado que el gobierno
Demostración a favor de los migrantes cerrados en El Salvador. Por favor
En la Ciudad de México, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha manifestado que el gobierno mexicano ha hecho un llamado a los medios de comunicación privados para que retiren un anuncio del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Cristo Noé, que está dirigido contra los migrantes. Este anuncio ha suscitado una gran controversia y ha sido considerado como un ataque directo a la dignidad de quienes buscan un mejor futuro en otro país.
La mandataria señala que esta campaña publicitaria, la cual fue difundida en diversos medios durante un periodo prolongado, se hizo aún más notoria cuando apareció durante un evento deportivo de gran relevancia, el último partido de fútbol que se celebró el fin de semana. Según sus declaraciones, el anuncio ha sido motivo de disputas y ha levantado voces de protesta entre la población.
De acuerdo a la información que ha compartido Sheinbaum, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) envió una carta la semana pasada a las cadenas de televisión como Televisa y TV Azteca a raíz de las quejas recibidas por el contenido discriminatorio del anuncio. En esta comunicación, se instó a los medios a que eliminaran el anuncio, dado que «contiene un mensaje discriminatorio que amenaza la dignidad humana y promueve acciones de rechazo o violencia contra las personas en movimiento», refiriéndose a la comunidad migrante.
La carta también hizo referencia al primer artículo de la Constitución de México, el cual prohíbe cualquier forma de discriminación, un principio también respaldado por la ley federal de telecomunicaciones y transmisión. Esta legislación determina que la programación dentro de la libertad de expresión debe fomentar el arte, los valores históricos y culturales, la unidad nacional y el respeto a los derechos humanos.
Además, la presidenta Sheinbaum anunció planes para reintroducir un artículo que había sido eliminado durante la administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018). Este artículo, según ella, es esencial para garantizar que ningún gobierno extranjero, ni ninguna de sus entidades, tenga la capacidad de financiar la difusión de anuncios de este tipo en el país. «Creemos firmemente que nuestra soberanía y el respeto a México exigen que este artículo sea reinstaurado en la ley», afirmó.
Sheinbaum ha expresado en múltiples ocasiones su apoyo a la población migrante, especialmente en el contexto de las políticas de inmigración implementadas durante la administración del expresidente Donald Trump, así como las amenazas de deportaciones masivas que han preocupado a muchas familias en la región. La Presidenta señala que es fundamental mantener la dignidad de las personas en movilidad, y que su gobierno continuará luchando contra la discriminación en todas sus formas.