Confrontación en la Asamblea Legislativa por el Papa Francisco
abril 21, 2025
0
El Congreso unificado de Costa Rica ha emitido una significativa declaración de duelo por parte de una nación después de recibir la noticia del fallecimiento del Papa Francisco.
El Congreso unificado de Costa Rica ha emitido una significativa declaración de duelo por parte de una nación después de recibir la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Este trágico suceso fue reconocido mediante una intervención por parte del Gerente quien expresó su pesar en nombre de todos los costarricenses. En consecuencia, el Presidente de la Asamblea, Rodrigo Arias, tomó la decisión de izar el Pabellón nacional a media asta durante un periodo de 4 días como muestra de respeto ante la memoria del líder religioso fallecido.
Previo al inicio de la reunión programada para este lunes, donde los MPS regresarían de su receso tras la celebración de festividades religiosas, Arias dirigió un emotivo mensaje para transmitir sus condolencias y solidaridad hacia el pueblo católico, enfatizando el lazo espiritual que une a muchos con el Santo Padre.
Durante este tiempo de luto, se llevó a cabo un minuto de silencio en memoria del Papa Francisco, brindando a los asistentes la oportunidad de reflexionar y honrar su legado espiritual y humanitario.
“El Papa Francisco deja un profundo legado de humildad, diálogo y compromiso hacia la protección de los más vulnerables y la defensa incansable de la dignidad humana. Su voz, que siempre fue serena pero firme, se alzó en favor de la justicia social, el cuidado del medio ambiente, y la construcción de puentes entre distintas naciones y culturas”, manifestó el poder legislativo en su conmovedor mensaje.
«En nombre de la Asamblea Legislativa de la República Costa Rica, expresamos nuestras más sinceras condolencias y simpatía hacia el pueblo católico, al Vaticano y a todos aquellos que encontraron en el Papa una fuente de guía espiritual y un modelo de vida dedicado al bien común”, se agregó.
No se pasó por alto el hecho de que cada uno de los representantes legislativos tuvo la oportunidad de ofrecer sus palabras sobre la reciente desaparición del Papa. Un total de 5 bancadas intervinieron, así como la representación del campo independiente. El partido Una Nueva República fue el único que decidió no emitir un mensaje en esta ocasión.
“Soy un católico activo, pero reconozco que más allá de nuestras diferencias de opinión, podemos ver en la figura del Papa Francisco a un hombre que siempre buscó la unidad”, afirmó Alejandra Larios, del Partido Nacional de Liberación (PLN).
“Hoy es un día triste para el mundo. Debemos rememorar las enseñanzas que caracterizaron al Papa Francisco. Es importante recordar su llamado a una iglesia más inclusiva y abierta”, añadió Luis Diego Vargas, del Partido Liberal Progresivo (PLP), reforzando la idea del impacto que el Papa tuvo en el ámbito espiritual y social global.
Verifique más: El gobierno de Costa Rica ha declarado 4 días de luto nacional en respuesta al fallecimiento del Papa Francisco.
Una mujer rinde homenaje a Francisco, el papa fallecido, frente a una parroquia en Caacupé, Buenos Aires. (AFP)