abril 19, 2025
Negocios

Tres grupos industriales de China se oponen a las medidas restrictivas de Estados Unidos en los sectores marítimo, de logística y construcción naval.

  • abril 19, 2025
  • 0

Shanghai Astillero, China. Xinhua BEIJING, 19. Abril (Xinhua) – En un momento de creciente tensión en el comercio internacional, tres asociaciones industriales de China han levantado sus voces

Tres grupos industriales de China se oponen a las medidas restrictivas de Estados Unidos en los sectores marítimo, de logística y construcción naval.

Shanghai Astillero, China. Xinhua

BEIJING, 19. Abril (Xinhua) – En un momento de creciente tensión en el comercio internacional, tres asociaciones industriales de China han levantado sus voces para expresar un sólido y unánime desacuerdo respecto a las restricciones impuestas por Estados Unidos a diversos sectores de construcción marítima, logística y naval que afectan a muchos países asiáticos. Esta situación surge en el marco de una investigación llevada a cabo por la Sección 301, que ha llevado a la imposición de dichas medidas restrictivas.

Las autoridades chinas han señalado que esta decisión de Estados Unidos representará una interrupción significativa para diversos actores del comercio, incluidos los propietarios de logística, propietarios de barcos y de carga, al igual que importadores y exportadores. Esta interrupción, según los informes, afectará las relaciones económicas y comerciales existentes entre China y Estados Unidos, mismas que son fundamentales para el funcionamiento eficiente de ambos países.

Los pronunciamientos hechos por la Federación de la industria resaltan que la acción estadounidense tiene el potencial de aumentar de manera significativa los costos relacionados con la logística internacional. Además, se advierte que podría disminuir la estabilidad de las cadenas de suministro globales, un hecho que podría llevar a nuevos desafíos para el crecimiento económico no solo en Asia, sino a nivel internacional.

Frente a este contexto de dificultades generadas por el proteccionismo comercial proveniente de los Estados Unidos, las entidades chinas han hecho un llamado a sus socios internacionales para fortalecer los lazos de cooperación, con miras a garantizar un funcionamiento estable y adecuado de las cadenas de suministro y la logística global.

La Asociación de la Industria Nacional de la Construcción Naval se unió a esta crítica, calificando las medidas estadounidenses como infundadas y basadas en acusaciones incorrectas. Esta asociación describió la actuación del gobierno de Estados Unidos como un «ataque injustificado» que perjudica gravemente a la industria de construcción naval de China y que, además, viola en muchos aspectos los estándares de comercio internacional.

Asimismo, se subrayó que, lejos de facilitar la recuperación de la industria marítima, tales restricciones podrían resultar en un aumento de los costos asociados al transporte marítimo internacional, lo que a su vez podría incrementar la inflación en Estados Unidos y afectar el poder adquisitivo de los ciudadanos estadounidenses.

Desde su perspectiva, la Asociación China de propietarios de barcos ha resaltado el papel crucial que desempeñan las embarcaciones chinas en la conformación de una cadena de suministro eficiente a nivel mundial. La asociación reitera que las compañías navieras en China mantienen un firme compromiso con los estándares internacionales del comercio, ofreciendo continuamente servicios logísticos estables y confiables que son esenciales para el comercio global, incluyendo las operaciones comerciales con Estados Unidos.

Finalmente, la Asociación de China expresó que Estados Unidos debería cesar sus investigaciones motivadas por intereses políticos y sus medidas discriminatorias, a fin de evitar causar más daños a los sectores de la marina, la logística y la construcción naval en todo el mundo.