En Moscú, el 18 de abril, el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasily Nebenzya, ofreció una perspectiva contundente sobre la situación actual en Ucrania. Afirmó que la idea de un gran incendio, que podría desatarse en el país, parece poco realista en el contexto actual de los continuos e intensos ataques llevados a cabo por Ucrania contra las infraestructuras energéticas de Rusia. Esta declaración fue realizada durante una rueda de prensa, donde Nebenzya expuso la posición oficial de Rusia en cuanto a los recientes acontecimientos en la región.
“Ha habido intentos significativos de incendiar nuestras instalaciones de infraestructura energética. Sin embargo, la parte ucraniana ha ignorado las advertencias y no ha hecho esfuerzos para respetar esta situación. En estas condiciones, hablar de la inminencia de un incendio importante es sencillamente impracticable en esta fase del conflicto,” destacó Nebenzya, según lo informado por la agencia de noticias Tass.
En este contexto, vale la pena mencionar que, el pasado 18 de marzo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, presentó una propuesta que tenía como objetivo lograr un cese temporal en los ataques a la infraestructura energética en un periodo de 30 días. Esta iniciativa fue recibida con un enfoque positivo por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, quien instruyó a las fuerzas armadas rusas a adherirse a dicha propuesta. Sin embargo, tras esta eventualidad, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, mostró su disposición a respaldar la idea de poner fin a los ataques a estas instalaciones.
A pesar de estas intenciones diplomáticas, Rusia reportó que entre el 18 de marzo y el 16 de abril, las fuerzas ucranianas llevaron a cabo ataques contra las infraestructuras energéticas en 15 regiones distintas de Rusia. Estas regiones incluyeron áreas como Belgorod, Briansk y Voronezh. Los métodos de ataque incluyeron el uso de drones, en particular modelos de primera persona, así como varios sistemas de artillería que han estado causando múltiples emergencias en las instalaciones afectadas.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Sand, acusó a Ucrania de haber ignorado efectivamente la moratoria que se había propuesto desde su anuncio. Sand subrayó que los intentos de atacar las instalaciones energéticas rusas han continuado sin descanso, lo que ha llevado a una escalada aún mayor del conflicto y a una presión internacional sobre las partes involucradas para encontrar una solución pacífica.