abril 18, 2025
Política y Gobierno

Los vuelos de bajo costo aún carecen de una fecha para su discusión

  • abril 17, 2025
  • 0

El pasado 18 de febrero, el presidente Rodrigo optó por imponer un veto sobre el proyecto legislativo conocido como «bajos costos para América Central». Esta propuesta había sido

Los vuelos de bajo costo aún carecen de una fecha para su discusión

El pasado 18 de febrero, el presidente Rodrigo optó por imponer un veto sobre el proyecto legislativo conocido como «bajos costos para América Central». Esta propuesta había sido planteada por el subdirector general Eli Feinzaig, quien representa al Partido Liberal Progresista (PLP). La intención del proyecto era facilitar el acceso a viajes más asequibles entre los países de la región, lo cual es de gran interés tanto para los ciudadanos como para los empresarios que buscan oportunidades en Centroamérica.

Sin embargo, dos meses después de la imposición del veto, el tema aún no ha sido revisado en el Parlamento. Esto es especialmente preocupante dado que la fecha límite para que los diputados decidan si el veto se mantiene o se revoca está cada vez más cerca. Esta decisión debe ser tomada antes del 30 de abril, coincidiendo con el fin de las sesiones ordinarias antes de que comience un período inusual a partir del 1 de mayo.

Durante este período inusual, la autoridad ejecutiva tiene mayor control sobre los mandatos y las decisiones parlamentarias por un lapso de tres meses, es decir, hasta finales de julio. Esta situación ha llevado a que en tres ocasiones distintas se haya suspendido la discusión sobre el veto. La primera vez fue a finales de febrero, cuando los alternativos permitieron que el período regulatorio no se interrumpiera, a pesar de la presión que ejerció el partido en el poder.

Posteriormente, se estableció el 11 de marzo como la fecha tentativa para debatir el veto, pero cuando llegó el 18 de marzo, el asunto no fue abordado en la sesión legislativa programada. Desde esa fecha, no se ha fijado una nueva convocación para discutir la propuesta, a pesar de las repetidas solicitudes de Pilar Cisneros en las últimas reuniones de la junta. Ella expresó su frustración, preguntando abiertamente a los líderes del partido en el gobierno si desean posponer indefinidamente la discusión.

“No han fijado una fecha; no tengo claro si quieren dejarlo en el aire para siempre,” comentó Cisneros, subrayando el hecho de que, conforme a la normativa, el Parlamento debería tomar una decisión dentro de un mes. Agregó que no solo no se ha discutido el veto, sino que la situación parece estancada.

Siga más: Resello Un proyecto de vuelo de trucos para América Central no tiene una nueva fecha para votar en el Parlamento

Los suplentes están esperando que se defina la fecha. (Archivo/la foto del observador)

Ellos tienen un voto

Desde la imposición del veto, los diputados del PLP han afirmado que cuentan con los votos necesarios para revocar dicha decisión. Para que el proyecto se convierta en ley, se requiere un mínimo de 38 votos a favor en el Parlamento. Esta iniciativa busca reducir el costo de los boletos aéreos a un máximo de $100 para viajes de ida y vuelta, sin contar el equipaje documentado, permitiendo que los pasajeros lleven consigo solo un objeto personal.

Adicionalmente, se propone que los boletos para la República Dominicana no excedan los $120, manteniendo así el mismo formato de viaje. Los defensores de esta iniciativa argumentan que su objetivo es permitir que los viajeros que desean hacer negocios en América Central no se vean obligados a pagar tarifas excesivas, a la vez que brinda a quienes buscan unas vacaciones la posibilidad de hacerlo de forma más económica y accesible.

Los representantes del PLP manifiestan su confianza en que tienen entre 39 y 40 votos a favor de la iniciativa. “Si tuviéramos el 100% de la asistencia, contaríamos con 39 o 40 votos que asegurarían su aprobación,” mencionó Luis Diego Vargas, un colega del partido. “Es imprescindible encontrar el momento adecuado en el que haya suficientes diputados presentes para que la propuesta sea aceptada nuevamente,” agregó.

A pesar de la fuerte oposición, se han confirmado ya 17 votos en contra de la nueva versión, provenientes de diferentes bancos y partidos. La situación sólo se complica más, ya que la discusión sobre la propuesta se ha visto obstaculizada, incluso habiendo intentado enviarla a la Agencia Constitucional para su revisión, pero sin éxito. Estos movimientos reflejan tensiones dentro del parlamento, donde la negativa a encontrar un consenso puede continuar postergando la discusión sobre un tema tan relevante para la población.

Siga más: Presidente del Proyecto Veta Chaves que reduce el costo de los boletos aéreos para América Central y la República Dominicana