abril 18, 2025
Deportes

La salida de ADG no detiene el descenso

  • abril 16, 2025
  • 0

El comité de licencias de la Federación de Fútbol Costa Rica ha tomado una decisión significativa que impactará el desarrollo de la competencia en la primera división del

La salida de ADG no detiene el descenso

El comité de licencias de la Federación de Fútbol Costa Rica ha tomado una decisión significativa que impactará el desarrollo de la competencia en la primera división del fútbol nacional. En una resolución reciente, se ha retirado la licencia a Guanacasteca, lo que significa que el club ya no podrá competir en la categoría más alta del fútbol costarricense. Esta decisión se produce en medio de un panorama que incluye las fechas 19, 20, 21 y 22 del torneo.

Como consecuencia de la anulación de la licencia, los rivales de Guanacasteca recibirán automáticamente los tres puntos correspondientes a los partidos que se lleven a cabo contra ellos. Además, estos encuentros se registrarán en los libros como finalizados con un marcador de 3-0 a favor de los equipos que enfrenten a los nicoyanos. Es importante destacar que aquellos equipos que ya han jugado contra ADG no podrán reclamar los puntos obtenidos en sus enfrentamientos anteriores, ya que la resolución del comité no tuvo efecto retroactivo en esas fechas. Esto plantea importantes consideraciones para la tabla de posiciones, afectando potencialmente a varios equipos que estaban compitiendo contra Guanacasteca.

Asimismo, el tema del descenso ha cobrado relevancia en este contexto. Ni Santa Ana ni Santos, ni el club que tenga menos puntos acumulados se verán directamente perjudicados, dado que la normativa estipula que la falta de licencia de participación y el descenso son cuestiones que se manejan de manera independiente. La falta de licencia no implica automáticamente que un equipo descenderá; por lo tanto, se establece que hay normativas diferentes que rigen ambos aspectos.

Las especulaciones sobre el futuro inmediato del torneo sugieren que, ante esta situación, el número de equipos en la división podría variar. Una de las alternativas sería mantener la competencia con 11 equipos, lo que podría llevar a uno de ellos a descender, mientras que otro equipo ascendería de la liga de ascenso. Sin embargo, también existe la posibilidad de que, considerando la situación, se opte por reducir el número de equipos a 10 al inicio de la siguiente temporada, lo que cambiaría la dinámica del torneo de manera notable.

Desde la Asociación de Fútbol de Costa Rica (AFUT) han indicado que, tras conocer la decisión del comité de licencias, su primera acción fue notificar sobre el impacto que esto tendrá en los primeros partidos, en particular el emocionante enfrentamiento entre los nicoyanos y Cartoginés, que está programado para celebrarse este próximo domingo a las 11 de la mañana en el estadio José Rafael «Fello» Meza Ivoncovich. En cuanto a los otros partidos afectados, se hará una revisión sobre los días y horarios, dado que la directiva de Guanacasteca cuenta con el derecho de apelación respecto a la resolución ya comunicada. El desarrollo de estas circunstancias seguirá siendo monitoreado de cerca por todos los involucrados en la competición.