abril 19, 2025
Tecnología

Elevating Telesalud: Digital Transformation and Strategies for Safe and Efficient Scaling

  • abril 16, 2025
  • 0

Rising Telesalud: transformación digital y estrategias para escalar de manera segura y eficiente SAN JOSÉ, 16 de abril (Elmundo.CR) – La pandemia ha provocado un cambio radical en

Elevating Telesalud: Digital Transformation and Strategies for Safe and Efficient Scaling

Rising Telesalud: transformación digital y estrategias para escalar de manera segura y eficiente

SAN JOSÉ, 16 de abril (Elmundo.CR) – La pandemia ha provocado un cambio radical en la forma en que se lleva a cabo la atención médica, acelerando la adopción de la telemedicina a una velocidad sin precedentes en todo el mundo. Las proyecciones relacionadas con este fenómeno son impresionantes y sugieren un futuro brillante para la Telesalud. Un estudio reciente estima que el mercado global de Telesalud, que actualmente se valora en $130.5 mil millones, alcanzará la asombrosa cifra de $503.8 mil millones en un periodo que va de 2023 a 2032. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha subrayado que las tecnologías digitales no solo representan nuevas oportunidades para mejorar la salud de las personas, sino que también desempeñan un papel crucial en la promoción de la salud pública al atender a poblaciones vulnerables que requieren cuidados especiales y protección.

Pese a las oportunidades que presenta la Telesalud, esta expansión no está exenta de desafíos. A nivel estructural, existen varios obstáculos que limitan su crecimiento y adopción. Entre ellos se destacan la interoperabilidad deficiente entre diferentes plataformas tecnológicas, las brechas de acceso a la telemedicina en áreas rurales, la necesidad de proporcionar una capacitación más robusta al personal de salud, y las crecientes preocupaciones relacionadas con la protección de datos en un contexto donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes.

“En Cisco creemos que la salud digital debe ser integradora, segura y resistente. Nuestra tecnología ha permitido a muchas instituciones mejorar su eficiencia en un 60%, reducir los tiempos de espera para los pacientes y fortalecer la seguridad de la información médica», afirmó Joshua Sibaja, gerente de cuentas de Joshua Sibaja.

Reacciones concretas para desafíos urgentes

Para abordar los desafíos apremiantes que enfrenta el ecosistema de Telesalud, Cisco ha desarrollado un conjunto de soluciones integrales que incluyen:

  • Infraestructura de red segura y confiable: Se trata de plataformas que cumplen con los estándares internacionales necesarios para proteger la confidencialidad de los pacientes y asegurar prácticas adecuadas.
  • Capacitación y soporte técnico: Incluye programas de formación continua diseñados para el personal médico y administrativo, cruciales para el aprovechamiento eficaz de la Telesalud.
  • Soluciones personalizadas: Herramientas innovadoras que se adaptan a las necesidades específicas de cada institución, especialidad y región, facilitando así la implementación exitosa de la telemedicina.

Realidad nacional: brechas para cerrar

En el contexto de Costa Rica, solamente el 30% de hospitales privados ha adoptado plataformas de telesalud que cumplen con avanzados estándares de seguridad cibernética, según datos del Colegio de Profesionales de Computación e Informática (CPPP). Esta situación evidencia la necesidad imperiosa de fortalecer las capacidades tecnológicas en el sector de la salud, sobre todo en áreas rurales donde el acceso y la conectividad son limitados.

Es fundamental que exista una colaboración efectiva entre los sectores público y privado, ya que esta es la clave para garantizar que la atención médica sea tanto justa como sostenible. Cisco está bien posicionado para ser un socio estratégico en este proceso, ofreciendo no solo tecnologías avanzadas, sino también una visión clara, transferencia de conocimiento global y un firme compromiso con el bienestar social.

Preparación del futuro de la salud

Más allá de su actual presencia en las instituciones de salud en América Latina, Cisco sigue realizando inversiones significativas en investigación y desarrollo para anticipar y prepararse para los desafíos futuros en Telesalud. Su enfoque se centra en la combinación de innovación, seguridad digital y sostenibilidad, lo que habilita a la Telesalud para llegar a más personas en un menor tiempo, garantizando al mismo tiempo un servicio de mayor calidad.

Xavier condega
El mundo CR