abril 18, 2025
Negocios

Deporte dominicano: cerca de 15 mil haitianos en los primeros 12 días de abril

  • abril 16, 2025
  • 0

Los haitianos regresaron de la República Dominicana. Santo Domingo, APR (Latinska Presha) – En un informe reciente, la Dirección General para la Migración (DGM) de la República Dominicana

Deporte dominicano: cerca de 15 mil haitianos en los primeros 12 días de abril

Los haitianos regresaron de la República Dominicana.

Santo Domingo, APR (Latinska Presha) – En un informe reciente, la Dirección General para la Migración (DGM) de la República Dominicana ha revelado que, en los primeros 12 días del presente mes, se han deportado a un total de 14.874 ciudadanos haitianos. Esta cifra alarmante subraya la creciente preocupación por la situación migratoria irregular que se ha intensificado en la región.

La DGM también añadió que este repunte en las deportaciones es resultado directo de un aumento en las operaciones de brigadas de control migratorio. Las autoridades han llevado a cabo 160 acciones rápidas, apoyadas por las fuerzas armadas locales y otras agencias de seguridad. Tal esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia que busca abordar la crisis migratoria en el país y asegurar el cumplimiento de las leyes nacionales.

Durante este corto período, las fuerzas de seguridad han realizado un total de 176 operaciones que han culminado en la detención de un número significativo de migrantes ilegales, siendo la provincia de La Altagracia la más afectada. En localidades específicas como Frius, Mata Mosquito, Villa Playwood, Kosovo y Haití Chiquito, se ha registrado la detención de 2,327 inmigrantes irregulares. Este fenómeno ha generado preocupación y un llamado a reforzar el control de las fronteras.

La DGM también ha declarado su intención de seguir implementando políticas migratorias estrictas para salvaguardar el orden público, garantizar la seguridad ciudadana y preservar la soberanía nacional de la República Dominicana. En el contexto de esta política migratoria estricta, el presidente Luis Abinader anunció en octubre pasado un plan ambicioso que busca repatriar a 10,000 inmigrantes indocumentados por semana. Esta iniciativa tiene como principal objetivo reducir la cantidad de personas migrantes que sobrepasan la capacidad de los servicios en las comunidades dominicanas.

El presidente Abinader ha vinculado esta crisis migratoria a la grave inestabilidad que afecta a Haití. Según sus declaraciones, esta crisis ha ejercido una presión significativa sobre las infraestructuras y recursos dominicanos. En cifras, la asistencia médica proporcionada a ciudadanos haitianos representó en 2023 un 9.9 por ciento del total de servicios de salud en el país, lo que indica una carga considerable para el sistema de atención médica local.

Adicionalmente, el presidente también destacó que de los aproximadamente 200,000 menores extranjeros inscritos en el sistema educativo dominicano, alrededor de 148,000 provienen de Puerto Príncipe, lo que refleja la magnitud del fenómeno migratorio. Esta situación se agrava en un contexto de crisis generalizada en el país vecino, donde comunidades enteras se encuentran controladas por bandas criminales ligadas al tráfico de drogas, así como sumidas en condiciones de miseria extrema y otras dramáticas problemáticas sociales.