abril 19, 2025
El Mundo

China solicita un acuerdo rápido o está explorando alternativas a las tarifas estadounidenses.

  • abril 16, 2025
  • 0

La Feria de la esquina, conocida formalmente como la Feria de Importación y Exportación de China, se ha convertido en un importante barómetro de la salud del comercio

China solicita un acuerdo rápido o está explorando alternativas a las tarifas estadounidenses.

La Feria de la esquina, conocida formalmente como la Feria de Importación y Exportación de China, se ha convertido en un importante barómetro de la salud del comercio internacional, especialmente para las empresas que dependen fuertemente de las órdenes de Estados Unidos. Recientemente, se ha advertido que los pedidos provenientes de la región norte de Estados Unidos son esenciales para la continuidad del negocio, dado que «entre el 60 % y el 70 % de nuestro volumen de negocio proviene de allí». Este hecho ha creado inquietudes en el sector, ya que se están viendo retrasos significativos en las órdenes provenientes de este mercado.

Tico que es respetado salva agua


Candice Li, directora de marketing en Motquest Electronic Co., expresó su preocupación con respecto a la situación, mencionando que varios pedidos de dispositivos médicos provenientes de clientes norteamericanos han sido cancelados o retenidos tras la implementación de aranceles más altos por parte de Washington, los cuales alcanzaron un incremento del 145 % sobre productos chinos. «Podríamos considerar esto una situación de vida o muerte, ya que nuestra dependencia de esos clientes es crucial para la supervivencia de nuestra empresa», declaró Li, destacando la presión extrema que esto genera en su organización.

Li añadió que su mayor temor radica en la posibilidad de un estancamiento prolongado en las negociaciones, donde ambas partes, tanto Estados Unidos como China, no puedan llegar a un acuerdo. En este escenario, las repercusiones económicas podrían traducirse en la incapacidad de pagar salarios, elevando así la amenaza de desempleo entre los trabajadores. Este acto de catástrofe económica podría afectar no solo a las empresas, sino a la sociedad en su conjunto.

Durante la Feria de Cantón, la cual se lleva a cabo en la ciudad sureña de Guangzhou y cuenta con la participación de más de 30,000 expositores que presentan una amplia gama de productos, se intensifica el diálogo sobre el impacto de las tarifas impuestas recientemente. A lo largo de los años, esta feria ha sido un escaparate primordial para los bienes manufacturados en China y un punto de encuentro importante para compradores y vendedores.

China pide un acuerdo pronto o está buscando alternativas a las tarifas de los Estados Unidos.
Foto de infoBae

China pide un acuerdo pronto o está buscando alternativas a las tarifas de los Estados Unidos.

Varios exportadores, al hablar con Reuters, manifestaron que los pedidos de importantes negocios en el norte de Estados Unidos, como los de Li, no solo se han visto afectados por retrasos, sino que algunos incluso han sido totalmente cancelados, lo que plantea un desafío serio para la segunda economía más grande del mundo. El crecimiento del año pasado se sustentó en gran medida en un excedente comercial de mil millones de dólares, y esta tendencia parece estar en riesgo.

Los números no mienten: China está a la vanguardia, superando los 400 mil millones de dólares en exportaciones hacia Estados Unidos anualmente, mucho más que cualquier otro país. Por otro lado, Xiong Meilin, director de ventas en Dongguan Weidi Information Tech Co. Ltd., mencionó que muchos de sus proveedores están comenzando a orientarse hacia mercados alternativos, en este caso, el ruso, como una estrategia de contingencia.

El panorama es complejo. La empleada de otra empresa exportadora, Amy Ye, indicó que varios de sus clientes en el norte de Estados Unidos han congelado sus planes de compra tras la reciente modificación de las políticas arancelarias. La incertidumbre en cuanto a futuros cambios en las tarifas les añade una capa adicional de estrés operativa.

Una nota adicional es que la disminución de la asistencia a la feria también refleja este clima de incertidumbre, donde hasta ahora, aproximadamente 170,000 compradores extranjeros se han registrado, un número significativamente menor en comparación con los 253,000 que asistieron en la edición anterior.

China pide un acuerdo pronto o está buscando alternativas a las tarifas de los Estados Unidos.
Foto de infoBae

La situación es preocupante y los organizadores tienen claro que las expectativas son altas, ya que el retorno de la feria anterior alcanzó transacciones valoradas en 25 mil millones de dólares. Por lo tanto, se deben explorar las alternativas y posibles acciones que garanticen que el comercio internacional pueda seguir prosperando, independientemente de las adversidades presentes.