abril 16, 2025
Negocios

Lula: Education is the Sole Path for Brazilians

  • abril 15, 2025
  • 0

Brasilia, 14 de abril (Latin Press) El presidente Luiz Inacio Lula Silva se pronunció hoy en un evento en el estado de Río de Janeiro, destacando que la

Lula: Education is the Sole Path for Brazilians

Brasilia, 14 de abril (Latin Press) El presidente Luiz Inacio Lula Silva se pronunció hoy en un evento en el estado de Río de Janeiro, destacando que la educación constituye la única vía viable para que los brasileños puedan prosperar. Este evento tuvo lugar en el nuevo espacio de la Universidad Federal Fluminense, donde el líder del país enfatizó la importancia del aprendizaje y el desarrollo educativo.

Durante su alocución, Lula afirmó: «No creo en otra solución para Brasil que no pase por la educación. No creo que haya otra salida para nuestra gente. Solo hay una: estudios, estudios, estudios». Este mensaje resonó fuertemente con la audiencia, subrayando la necesidad imperiosa de invertir en educación como medio para alcanzar un futuro mejor.

El presidente también abordó la noción errónea que tienen algunas personas de que pueden mejorar su situación económica mediante la suerte, como jugar en la lotería. Lula advirtió que aunque es posible, la probabilidad de éxito es extremadamente baja, comparando esta situación con la idea de que podría ser fácil obtener dinero a través de robos o trabajos corruptos, destacando que las probabilidades de ser atrapado en tales actividades son muy altas. «Es posible, pero esa es la posibilidad de entre 50 millones», explicó.

Además, Lula mencionó a aquellos compatriotas que piensan que, por conocer a alguien en un puesto gubernamental, pueden acceder fácilmente a un empleo. «No sucederá», aseguró, lo que sugiere que el camino hacia el éxito no debe basarse en la suerte o en conexiones, sino en el esfuerzo y la educación.

En el marco de su discurso, Lula también anunció una invitación pública para el ofrecimiento de la Red Nacional de Cursos Preparativos Populares, una iniciativa llevada a cabo en asociación con la Fundación Oswaldo Cruz, en un esfuerzo por mejorar el acceso a la educación en todo el país.

En un paso más hacia el fortalecimiento del sistema educativo, Lula firmó una orden que autoriza la construcción de un nuevo campus para el Instituto Federal Fluminense, formando parte de su compromiso de abrir otros 100 institutos hasta el final de su mandato. Este nuevo espacio, ubicado en el campus de Campos Dos Goytacazes, contará con más de 40 salas, 13 laboratorios, así como bibliotecas y auditorios, con el objetivo de proporcionar un entorno educativo completo y funcional.

El campus ofrecerá seis grados y programas de enseñanza en áreas como economía, ciencias sociales, geografía, historia, psicología y trabajo social. Se espera que estos nuevos recursos contribuyan al desarrollo académico y profesional de los estudiantes brasileños.

Desde 2016, esta institución había estado funcionando de manera provisional en contenedores y edificios alquilados, lo que subraya el urgente requerimiento de infraestructura adecuada para la educación.

Se espera que durante esta semana Lula realice otras visitas en Río de Janeiro, tras haber cumplido previamente su agenda en Minas Gerais y Sao Paulo. Estos recorridos forman parte de su estrategia para intensificar su presencia en el campo y conectar de manera directa con la ciudadanía.

En su agenda, el presidente tiene programada una visita a las obras de la carretera President Hotra en Serra Das Araras. Esta vía es esencial para el país, ya que conecta a las ciudades de Sao Paulo y Río, manejando un flujo aproximado de 390 mil vehículos al mes, donde un 36 por ciento se destina al transporte de carga.

Durante su visita, Lula revisará el avance de esta nueva ruta, que ya ha registrado un progreso del 25 por ciento después de un año de trabajos. Según declaraciones del gobierno federal, la carretera Serra Das Araras no solo mejorará la seguridad vial, sino que también hará posible un tránsito más eficiente.

Para concluir su agenda del día, el presidente viajará a Resenda, en el sur de Río, para presenciar el lanzamiento industrial de Nissan, la reconocida empresa japonesa del sector automotriz que está ampliando sus inversiones y generando nuevos empleos en el país.