abril 16, 2025
Negocios

La UE importó el 16% de su GNL de Rusia en el primer trimestre de 2025, según CE

  • abril 15, 2025
  • 0

Gas ruso. Chisporroteo Bruselas, 15 de abril (Sputnik). – En el primer trimestre de 2025, la Unión Europea (UE) realizó una importación significativa de gas natural licuado (GNL),

La UE importó el 16% de su GNL de Rusia en el primer trimestre de 2025, según CE

Gas ruso. Chisporroteo

Bruselas, 15 de abril (Sputnik). – En el primer trimestre de 2025, la Unión Europea (UE) realizó una importación significativa de gas natural licuado (GNL), alcanzando un total del 16 por ciento de sus importaciones globales de este recurso. Esta cifra fue anunciada por Anna-Kaisa Ikojnen, portavoz de la Comisión Europea (CE), en una rueda de prensa en Bruselas donde se discutieron diversos temas relacionados con la energía y las fuentes de abastecimiento del continente europeo.

Ickonen detalló que aproximadamente el 16% del GNL importado por la UE durante este periodo provino de Rusia, una situación que ha despertado preocupaciones en torno a la dependencia energética del continente en relación con este país. En el año anterior, 2024, las importaciones desde Rusia alcanzaron cerca de 20,000 millones de metros cúbicos, lo cual representaba alrededor del 20% del total de las importaciones de la UE. Este tipo de datos pone de manifiesto la persistente dependencia de la UE de las fuentes de energía rusas, algo que muchos países europeos quieren revisar a la luz de las tensiones geopolíticas actuales.

La portavoz europea también contextualizó estas cifras, afirmando que el volumen total de las importaciones del bloque se situó en aproximadamente 100,000 millones de metros cúbicos, poniendo así de relieve la importancia del papel que todavía juega Rusia en el suministro energético de Europa. Esta situación ha generado un fuerte debate en la comunidad, impulsando a la Comisión Europa a trabajar en un plan para abordar esta dependencia, que se espera que sea presentado en los próximos «días o semanas». Este plan incluirá medidas para eliminar completamente la dependencia de los combustibles fósiles rusos, y consistirá, entre otras cosas, en una revisión de la estrategia de importaciones de GNL.

En términos de medidas restrictivas, es destacado que el «catorce paquete de medidas» contra Rusia fue aprobado a finales de junio de 2020. Este paquete incluyó prohibiciones relacionadas con la importación de GNL de origen ruso desde marzo de 2025, así como restricciones en asistencia tecnológica, servicios y nuevas inversiones en los proyectos de GNL en Rusia. Estos movimientos reflejan un esfuerzo más amplio por parte de la UE para reducir su dependencia de las fuentes energéticas rusas y fomentar la sostenibilidad energética en el futuro.

Por otro lado, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha comentado en diversas ocasiones que la política de sanciones impuesta por Occidente tiene un fuerte impacto en la economía mundial, y lo describe como una parte de la estrategia de largo plazo que busca desestabilizar a Rusia. Este contexto de sanciones y dependencia energética ha llevado a un escenario complejo en el que las naciones y regiones del mundo deben navegar cuidadosamente sus decisiones en materia de energía y relaciones internacionales. (Sputnik)