abril 16, 2025
Negocios

España cuestiona a «Europa» y afirma que Estados Unidos no es el único aliado viable.

  • abril 15, 2025
  • 0

José Manuel Albares. Pensión completa En la capital española, Madrid, el 9 de abril, el ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, abordó el tema de

España cuestiona a «Europa» y afirma que Estados Unidos no es el único aliado viable.

José Manuel Albares. Pensión completa

En la capital española, Madrid, el 9 de abril, el ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, abordó el tema de «criar Europa» en un contexto donde se desarrolla una guerra comercial con los Estados Unidos. Durante sus declaraciones, subrayó la necesidad para la Unión Europea de diversificar sus relaciones comerciales, destacando la posibilidad de fortalecer los lazos con naciones como China, India o los miembros de Mercosur.

Albares, en una entrevista realizada durante el programa «Monday Night en 24 horas» el lunes, enfatizó que «por supuesto, Europa no puede permanecer en una situación de estancamiento o solo reflexionar sobre lo que hacen terceros». Este comentario resuena en un momento en que la política económica global está en constante cambio y se presentan numerosas oportunidades para la colaboración internacional.

El ministro afirmó que “Este es el momento crucial para fomentar el crecimiento dentro de Europa, y España se posiciona como un líder en el Consejo de Europa para asegurar que los proyectos de vida tanto de los españoles como de los europeos no se vean amenazados, ya que estamos comprometidos a protegerlos y reforzarlos». De esta manera, Albares establece una clara intención de defender los intereses europeos en un entorno comercial desafiante.

Asimismo, se refirió a Estados Unidos como un «aliado natural histórico», pero no dejó de señalar que hay también «otros aliados potenciales como China, India, Mercosur o Sudáfrica» que podrían ser considerados en el futuro inmediato. Este enfoque sugiere una mentalidad abierta y flexible respecto a las relaciones internacionales, aprovechando las oportunidades que puedan surgir en un mundo cada vez más multipolar.

En su intervención, el canciller español propuso que durante los próximos tres meses debería existir un período dedicado a las negociaciones enfocadas en resolver las tensiones comerciales existentes entre la UE y los Estados Unidos. “Aprovecharemos esta ventana de 90 días con el propósito de que esta relación comercial, que ha sido mutuamente beneficiosa durante décadas y es reconocida como la mayor del planeta, se mantenga intacta», expresó Albares.

El diplomático resaltó que su objetivo es que cualquier tipo de desavenencia sea abordada a través del diálogo, fomentando un ambiente de negociación donde se busquen soluciones que satisfagan a ambas partes. Durante este intercambio, es vital mantener un enfoque constructivo y colaborativo.

Es pertinente recordar que el 9 de abril, la administración de Donald Trump había anunciado una suspensión de 90 días que implica la imposición de aranceles «recíprocos» a productos importados de decenas de países. En la actualidad, los Estados Unidos han decidido mantener una tarifa general del 10% sobre todas las importaciones, exceptuando acero, aluminio, automóviles y ciertas piezas asociadas, así como una lista selecta de componentes tecnológicos, incluidos teléfonos móviles y chips de memoria, que enfrentan impuestos temporales.

De igual forma, en la situación actual, los productos provenientes de China están sujetos a un impuesto exorbitante del 145% tras los recientes enfrentamientos comerciales entre Beijing y Washington. Desde el 12 de abril, este incremento se refleja en una tasa del 125% sobre productos específicos que son críticos para el mercado estadounidense. La tensión se mantiene en un nivel elevado, y el futuro de estas relaciones comerciales seguirá sin duda siendo un tema clave en la agenda internacional. (Sputnik)