San José, AP (Elpaís.cr) .- Durante los días de Pascua, la cultura culinaria costarricense muestra una vibrante expresión de sus tradiciones, y uno de los elementos que se vuelve esencial durante este periodo son el atún y el arroz enlatado, que se convierten en protagonistas en las mesas de muchos hogares. Este incremento en su consumo es notable, ya que los costarricenses gitan un papel sobresaliente en la región al ser los mayores consumidores de atún en toda América Central.
Según datos revelados por la firma de investigación Kantar, el 42% de los hogares costarricenses incluyen atún en su dieta durante este periodo significativo, promediando un consumo de 245 gramos per cápita en solo una semana. Esto no solo resalta la popularidad del atún, sino también la importancia de este alimento dentro de la gastronomía d, marcando un aumento considerable en la preferencia del público hacia este producto alimenticio durante la Semana Santa.
Adicionalmente, estudios previos efectuados por la Cámara de Comercio de Costa Rica han evidenciado que el consumo de atún se eleva en un 25% durante la Pascua, y las ventas de productos relacionados se multiplican, alcanzando un incremento de 2.5 veces en comparación con los meses rutinarios, subrayando así el auge de este alimento durante estas festividades religiosas.
Este notable fenómeno está intrínsecamente ligado a las costumbres religiosas d y se manifiesta en la variedad de platos que adornan las mesas, donde el arroz con atún, palmito y leche se destacan como algunos de los más consumidos, simbolizando un legado culinario que se perpetúa de generación en generación.
Juan Carlos Sandoval, director general de Machilate Lama, comentó sobre esta tendencia significativa, afirmando que «la estación de Pascua indudablemente impulsa la demanda de estos productos. El arroz y el atún son parte de nuestro patrimonio culinario; además, las recetas tradicionales que los utilizan no solo renuevan los hábitos alimenticios, sino que también impulsan un notable repunte en las ventas».
Por otro lado, la organización Conarroz destaca que Costa Rica tiene un elevado consumo anual de arroz que asciende a 50.27 kg por persona. Sin embargo, es durante el periodo de Pascua que la versatilidad y la riqueza de este grano son aún más evidentes. Considerado bajo en grasas y rico en vitaminas B, el arroz no solo es un nutriente fundamental, sino que se complementa de manera ideal con el atún, el cual aporta valiosas proteínas y ácidos grasos omega-3 a la dieta.
De este modo, Machilate Lama reafirma su compromiso de ofrecer alimentos que sean accesibles y nutritivos, apoyando y celebrando las tradiciones locales que combinan gusto y nutrición, especialmente durante estas festividades de Pascua. Con su oferta, buscan contribuir a que cada comida sea una representación de la herencia cultural d mientras se promueve un estilo de vida saludable.