abril 16, 2025
Negocios

EE. UU. No omita la violación de los bonos comerciales con China

  • abril 15, 2025
  • 0

Washington, 15 de abril (Sputnik). – Recentemente, el Secretario del Tesoro de la Casa Blanca, Scott Bling, ha planteado preocupaciones sobre la posibilidad de un desacoplamiento de las

EE. UU. No omita la violación de los bonos comerciales con China

Washington, 15 de abril (Sputnik). – Recentemente, el Secretario del Tesoro de la Casa Blanca, Scott Bling, ha planteado preocupaciones sobre la posibilidad de un desacoplamiento de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Aunque se reconoce que tal ruptura no es inevitable, la administración estadounidense no está descartando la idea totalmente. Durante una entrevista en Bloomberg TV, Bling afirmó: «No tiene que hacerlo [un desacoplamiento], pero eso podría pasar.»

En medio de un contexto de creciente tensión geopolítica y económica, Bling advirtió que, aunque no se busca activamente una ruptura, la posibilidad persiste. Reconoció que las relaciones entre ambas naciones son increíblemente complejas, dado que “Es nuestro mayor competidor económico y nuestro principal rival militar”. Estas dinámicas añaden una capa adicional de dificultad a las negociaciones que continúan entre Washington y Beijing.

Además, Bling subrayó que las tarifas comerciales se presentan como el aspecto más accesible en la gestión de conflictos comerciales. A su juicio, «las tarifas irónicas son la parte más fácil». Sin embargo, advirtió que existen barreras más complejas que son difíciles de identificar y probablemente requerirán más tiempo y esfuerzo para ser resueltas efectivamente. Este comentario pone de relieve la frustrante y multifacética naturaleza de las negociaciones comerciales en curso.

Recordando eventos anteriores, se menciona que el expresidente Donald Trump había implementado aranceles recíprocos significativos contra varios socios comerciales, siendo China uno de los países más perjudicados. Durante su administración, los aranceles impuestos a productos chinos fueron elevados hasta un 125%, justificando esta acción por lo que él consideraba una falta de respeto de Pekín hacia los mercados globales.

La situación actual se complica aún más a medida que el presidente de Estados Unidos ha buscado la ayuda de más de 75 países en la discusión sobre tarifas. Se encaminó a presentar su perspectiva sobre la reducción de aranceles, destacando que podría ofrecer «un descanso de 90 días y una tarifa recíproca significativamente reducida» del 10% durante este periodo, implementándose de forma inmediata. Esta propuesta refleja los intentos de la administración de manejar las tensiones comerciales y buscar soluciones que, aunque complejas, podrían contribuir a una relación más equilibrada entre las naciones en el futuro. (Sputnik)