Club World Cup contará con 117 árbitros y ninguno es de Costa Rica
- abril 14, 2025
- 0
La FIFA, máxima autoridad del fútbol mundial, ha dado a conocer la lista de los 117 árbitros que estarán presentes en la próxima Copa Mundial del Club de
La FIFA, máxima autoridad del fútbol mundial, ha dado a conocer la lista de los 117 árbitros que estarán presentes en la próxima Copa Mundial del Club de
La FIFA, máxima autoridad del fútbol mundial, ha dado a conocer la lista de los 117 árbitros que estarán presentes en la próxima Copa Mundial del Club de los Estados Unidos, un evento de gran relevancia que se desarrollará en el país norteamericano desde el 14 de junio hasta el 13 de julio de este año. Entre estos designados, lamentablemente, no hay representación costarricense, aunque otros países de la región centroamericana sí estarán representados por sus árbitros, lo que destaca el crecimiento del arbitraje en estas naciones.
En total, de los árbitros designados, habrá 35 que actuarán como árbitros centrales: 24 de la UEFA, 8 de Conmebol y 3 de Concacaf. Este equilibrio muestra la importancia que la FIFA otorga a la diversidad y a la experiencia de estos jueces en el escenario mundial.
Entre los árbitros que representarán a la Conmebol están figuras destacadas como Ramon Abatti de Brasil, Juan Gabriel Benitez de Paraguay, Yael Falcon Perez de Argentina, Cristian Garay de Chile, Wilton Sampaio de Brasil, Gustavo Tejera de Uruguay, Facundo Tello de Argentina y Jesús Valenzuela de Venezuela. Estos profesionales no solo han obtenido reconocimiento dentro de sus respectivos países, sino que también han demostrado su capacidad en competencias internacionales previas.
Por otra parte, la UEFA estará representada por árbitros competentes como el polaco Szymon Marciniak, quien es conocido por su actuación en la Liga de Campeones, donde dirigió un emocionante partido de 16 entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid. Otros árbitros destacados de la UEFA incluyen a Espen Eskas de Noruega, Istvan Kovacs de Rumania, Danny Makkelie de los Países Bajos, Glenn Nyberg de Suecia, Michael Oliver y Anthony Taylor de Inglaterra, así como a los árbitros españoles Carlos del Cerro Grande y Alejandro Hernández Hernández.
Además, durante un seminario reciente en Zúrich, que se suma a otros realizados en Dubai y Buenos Aires, se seleccionaron a 3 árbitros principales de la Concacaf: César Ramos de México, Iván Barton de El Salvador y Said Martínez de Honduras. Estos seleccionados también tendrán la responsabilidad de impartir justicia en esta importante competencia.
En relación con la alta exigencia que implica la organización de un evento tan prestigioso, el presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, expresó que “el bar es muy alto después de las grandes actuaciones en los últimos torneos de la FIFA, y cuando esto sucede, es más difícil mantener el nivel. Sin embargo, estamos trabajando arduamente para que cada miembro del equipo arbitral contribuya decisivamente al éxito de esta emocionante competencia”.
Por su parte, Massimo Busacca, quien es el director de la subdivisión de arbitraje de la FIFA, mencionó que le gusta comparar la preparación de un equipo de árbitros con la de un equipo de fútbol, aludiendo a que ambos grupos deben esforzarse y desempeñarse al máximo para alcanzar sus metas. Esto resalta la relevancia del respaldo y la formación continua que reciben estos árbitros.
Además, Busacca añadió: «Tratamos de aplicar la mayor uniformidad y coherencia posible en todo lo que hacemos. Aunque el fútbol es el mismo en todo el mundo, somos conscientes de cuán crucial es comprender las diversas maneras de abordarlo», lo cual refleja la filosofía de la FIFA hacia el arbitraje global.
Entre las nuevas reglas que se implementarán en esta Copa Mundial, se busca principalmente reducir las pérdidas de tiempo provocadas por los porteros. Así, si un portero retiene el balón por más de ocho segundos, el árbitro utilizará una señal de cuenta regresiva de cinco segundos, otorgando un tiro de esquina al equipo contrario en lugar de la falta indirecta que se aplicaba anteriormente para retenciones superiores a seis segundos. Esta modificación en las reglas apunta a mantener la fluidez del juego.
La FIFA también ha subrayado que, de manera experimental, los árbitros utilizarán dispositivos de minicamas que permitirán analizar y detectar futuros usos, lo que seguramente contribuirá a desarrollar criterios más robustos en cuanto a la calidad y la seguridad en el arbitraje.
Por último, respecto a la representación de CONCACAF, ya se mencionaron los árbitros centrales de la confederación, pero también participarán asistentes como Lyes Arfa de Canadá, Marco Bisguerra de México, Michael Barwegen de Canadá, Walter López de Honduras, David Moran de El Salvador y Christian Ramírez de Honduras. De este modo, la representación de la Concacaf será significativa en el evento.
En el ámbito del arbitraje, el silbato de Nicaragua también será parte de este evento, siendo Tatiana Guzmán una de las árbitras que se espera brinde un excelente desempeño.