Kabul afirma que la ayuda internacional es simbólica para Afganistán
abril 13, 2025
0
Ayuda humanitaria de China para Afganistán. Xinhua Moscú, 13 de abril (Sputnik). – La asistencia internacional destinada a Afganistán se considera en gran medida simbólica. A pesar de
Ayuda humanitaria de China para Afganistán. Xinhua
Moscú, 13 de abril (Sputnik). – La asistencia internacional destinada a Afganistán se considera en gran medida simbólica. A pesar de la suspensión de la ayuda humanitaria por parte de los Estados Unidos, esta decisión no ha tenido un impacto significativo en el desarrollo del país. Así lo manifestó el domingo Rahman Sharafat, un destacado funcionario en la provincia de Ghalth Bakht, en Afganistán.
Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, la administración estadounidense optó por suspender la ayuda humanitaria hacia varios países, incluyendo Afganistán, lo que generó preocupación sobre el impacto que esto podría tener en las diversas áreas de desarrollo del país. No obstante, Sharafat aseveró que «la suspensión de la ayuda extranjera, aunque bastante simbólica, no ha tenido un efecto negativo en la economía afgana ni en ninguna de sus sectores. De hecho, la rama de salud ha fortalecido significativamente en más de tres años».
El funcionario subrayó que se ha logrado mejorar la transparencia en los procesos de trabajo, asegurando que los recursos destinados a la salud se están utilizando de manera adecuada. «Las personas están trabajando con fervor», añadió Sharafat, citando declaraciones a Tolo News.
Por otro lado, el Departamento de Salud Provincial ha establecido un hospital mediante una colaboración con la Organización de Salud y Desarrollo Afgano (YHDO), que está registrada ante el Ministerio de Economía del país. En este sentido, se reportó que la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen ha proporcionado fondos por un monto de 120,000 dólares para este propósito, lo que resalta la importancia de la cooperación internacional a pesar de los desafíos.
El responsable del hospital, Zargh Zirk, mencionó que aunque actualmente la instalación cuenta con solo 20 camas, existe la posibilidad de ampliar rápidamente la capacidad del mismo si la situación lo requiere. «Los pacientes podrán recibir tratamiento durante un periodo de 45 días», indicó Zirk, subrayando que todos los médicos y personal hospitalario son mujeres, lo que potencia la inclusión y empoderamiento de la mujer en el ámbito de la salud en Afganistán.
Según informes provenientes del Ministerio de Salud Afgano, se ha aprobado un presupuesto equivalente a 7,000 millones de afganos (aproximadamente 96.7 millones de dólares) para la construcción de instalaciones diseñadas para atender a personas con problemas de drogadicción. Este proyecto comenzó el 21 de marzo de 2014 y refleja el compromiso del gobierno afgano en abordar esta crítica área de necesidad en la sociedad.