abril 15, 2025
Negocios

China urge a Estados Unidos a eliminar «aranceles recíprocos»

  • abril 13, 2025
  • 0

Beijing, 13 de abril (Sputnik) – En una declaración remarcable, el Ministerio de Comercio de China se dirigió a los Estados Unidos el pasado domingo, haciendo un urgente

China urge a Estados Unidos a eliminar «aranceles recíprocos»

Beijing, 13 de abril (Sputnik) – En una declaración remarcable, el Ministerio de Comercio de China se dirigió a los Estados Unidos el pasado domingo, haciendo un urgente llamado para la «cancelación completa» de los aranceles recíprocos. Esto se produce tras el reciente anuncio de Washington de excluir teléfonos móviles, computadoras y otros dispositivos electrónicos de dichos aranceles, una acción que ha causado revuelo en las discusiones comerciales entre ambas naciones.

Desde el Ministerio, se enfatizó que la imposición de aranceles recíprocos no solo infringe las leyes fundamentales del mercado y las economías, sino que también ignora los principios de cooperación y la relación mutual que deben existir entre los países. Estas declaraciones subrayan la creciente frustración de Beijing hacia las políticas comerciales de Washington.

Además, desde el Ministerio de Comercio se argumentó que, desde la implementación de estos aranceles, no solo no se han resuelto «problemas» para el país norteamericano, sino que también han «violado gravemente el orden económico y comercial internacional». Este asunto, apuntaron, ha tenido repercusiones no solo en el ámbito comercial sino también en la operativa normal de empresas y en la vida cotidiana de las personas. La realidad es que las tensiones comerciales están afectando a los ciudadanos comunes, quienes sienten las consecuencias de decisiones políticas muy arriba.

En línea con este argumento, se recordó la visión compartida por el presidente chino, Xi Jinping, quien en su reunión con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, subrayó que «no hay ganadores en las guerras comerciales». Este mensaje resuena en un contexto en el que la cooperación económica global es vital para beneficio de todas las naciones.

Desde el Ministerio, hicieron un llamado claro y directo: «Solicitamos que respectivamente se escuchen las voces racionales de la comunidad internacional y de los actores nacionales, y que se corrijan totalmente estos errores, cancelando por completo las prácticas equivocadas de los aranceles recíprocos, y tomando un camino que privilegie el respeto mutuo y el diálogo». La urgencia de este llamado es evidente, dado el estruendo de los eventos actuales, en donde las tensiones han ido en aumento.

En un contexto más reciente, se observó que la administración de Donald Trump decidió excluir ciertos productos como teléfonos celulares, procesadores, discos duros y chips de aranceles recíprocos. Esta decisión se tomó en medio de un ambiente de creciente tensión entre Beijing y Washington, exacerbada por la imposición recíproca de nuevos aranceles esta misma semana. Actualmente, los aranceles que China aplica a productos estadounidenses son del 125%, mientras que los de Estados Unidos sobre productos chinos alcanzan el 145%.

Esta última medida ha ofrecido un respiro a empresas tecnológicas estadounidenses, como Apple y Nvidia, cuyos negocios están estrechamente vinculados al gigante asiático. Sin embargo, la realidad sigue siendo que las políticas comerciales deben ser manejadas con cuidado para evitar un deterioro mayor en las relaciones internacionales.