abril 13, 2025
Negocios

El ex presidente de los Estados Unidos califica el abuso arancelario como un «paso en falso»

  • abril 12, 2025
  • 0

WASHINGTON, 12 de abril (Xinhua) – En un reciente desarrollo en el ámbito político estadounidense, el ex vicepresidente Mike Pence ha compartido sus inquietudes acerca de las políticas

El ex presidente de los Estados Unidos califica el abuso arancelario como un «paso en falso»

WASHINGTON, 12 de abril (Xinhua) – En un reciente desarrollo en el ámbito político estadounidense, el ex vicepresidente Mike Pence ha compartido sus inquietudes acerca de las políticas de tarifas impuestas por la Casa Blanca. Durante sus comentarios, Pence describió estas tarifas como un «paso falso» que podría tener repercusiones negativas tanto a nivel doméstico como internacional.

En una entrevista llevada a cabo esta semana con The Hill, el ex funcionario comentó sobre el uso que se le está dando a las tarifas bajo la administración del expresidente Donald Trump. Según Pence, esta práctica «establece un riesgo potencial» que podría afectar no solo a los aliados republicanos, sino también a la economía en general. Su postura subraya la preocupación de que las políticas tarifarias puedan resultar en un incremento de la inflación, afectando así el bienestar de los consumidores estadounidenses.

Pence no es el único miembro del Partido Republicano que ha expresado su descontento respecto a las políticas comerciales actuales. El senador de Texas, Ted Cruz, también ha sido crítico en cuanto a las tarifas, argumentando en una entrevista con Fox News que los aranceles funcionan esencialmente como impuestos que impactan negativamente a los consumidores. Cruz subrayó su postura en contra de un aumento considerable de estos costos sobre las familias estadounidenses.

En su podcast, Cruz reflexionó sobre la posibilidad de que el gobierno pudiera utilizar la próxima política tarifaria como una herramienta para instar a otros países a reducir sus propias tarifas. Sin embargo, advirtió que si esta política resultara en un aumento de la inflación en el largo plazo, podría tener efectos adversos en el crecimiento del empleo y llevar a una recesión en la economía de los Estados Unidos.

Otro crítico notable de la política tarifaria de Trump es el senador de Kentucky, Rand Paul, quien ha utilizado su plataforma en el Senado para manifestar su desacuerdo con esta estrategia. En un discurso reciente, Paul se opuso a lo que describió como una incursión en lo que él llama «Ambulancia Nacional,» argumentando que es resultado directo del déficit comercial exacerbado por estas tarifas.

Paul enfatizó la necesidad de que el Congreso reafirme su autoridad constitucional en relación con las tarifas y la regulación del comercio exterior, sugiriendo que el poder sobre estos asuntos debería residir más en el legislativo que en la administración ejecutiva. En resumen, el debate sobre las tarifas y su impacto en la economía estadounidense continúa generando opiniones divididas dentro del Partido Republicano, con voces como las de Pence, Cruz y Paul planteando serias preocupaciones sobre las consecuencias que podrían resultar de las políticas actuales.