abril 14, 2025
Costa Rica

Costa Rica podría experimentar una disminución en su crecimiento económico a causa de las tasas de EE. UU.

  • abril 12, 2025
  • 0

San José, 11 de abril (Elpaís.cr). – En una reciente declaración, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) ha lanzado una advertencia significativa con respecto a sus proyecciones

Costa Rica podría experimentar una disminución en su crecimiento económico a causa de las tasas de EE. UU.

San José, 11 de abril (Elpaís.cr). – En una reciente declaración, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) ha lanzado una advertencia significativa con respecto a sus proyecciones sobre el crecimiento económico d. De acuerdo con la institución, es probable que estas proyecciones se reduzcan, un hecho que podría ser atribuido a la introducción de nuevas tasas en los Estados Unidos y a un desempeño económico que ha resultado ser menos optimista de lo que se anticipaba para la economía de EE. UU. en el futuro, específicamente en 2025.

En un principio, el BCCR había fijado una previsión de crecimiento económico del 4.1 % para el presente año. No obstante, esta estimación ha sido revisada a la baja, y se prevé una expansión económica del 3.5 %. Róger Madrigal, presidente del BCCR, ha declarado que este cambio en las expectativas refleja la existencia de un «entorno internacional menos favorable». Este entorno, según el gerente, se caracteriza por altas tasas de interés y crecientes tensiones geopolíticas que podrían influir de manera negativa sobre la economía costarricense.

Un aspecto crucial que ha influido en esta revisión de las proyecciones es la desaceleración económica prevista para la economía de los Estados Unidos, el principal socio comercial de Costa Rica. A lo que ha informado el BCCR, el crecimiento de la economía estadounidense ha sido revisado de un 2.4 % a un más modesto 1.4 %. Este cambio se ha llegado a la conclusión de que está vinculado a las políticas del segundo mandato del presidente Donald Trump, que han generado un entorno económico incierto.

El vínculo comercial estrecho que Costa Rica comparte con los Estados Unidos significa que esta desaceleración tendrá repercusiones directas en la economía costarricense, lo que seguramente reducirá el crecimiento previsto en un rango de entre 0.4 a 0.6 puntos porcentuales. De esta forma, la estimación de crecimiento se adapta a un 3.5 %, lo que marca un cambio notable en las expectativas iniciales.

Además, Madrigal enfatizó que estas cifras aún son preliminares. Los analistas del BCCR están en un proceso continuo de ajustes en los cálculos económicos, lo que puede llevar a revisiones adicionales en el futuro cercano. Sin embargo, se anticipa que durante el mes de abril, la institución publicará una actualización oficial de sus proyecciones de crecimiento, ofreciendo así cifras más precisas y actualizadas sobre la economía de Costa Rica.