abril 12, 2025
Tecnología

Los estudiantes de Fidélitas viajarán a la NASA tras ganar el desafío Mars 2024

  • abril 11, 2025
  • 0

Los estudiantes de la Universidad de Fidélitas, Sofía Mena y Alejandro Gavarrete, vivirán una experiencia única al viajar a la NASA después de haber triunfado en el desafío

Los estudiantes de Fidélitas viajarán a la NASA tras ganar el desafío Mars 2024

Los estudiantes de la Universidad de Fidélitas, Sofía Mena y Alejandro Gavarrete, vivirán una experiencia única al viajar a la NASA después de haber triunfado en el desafío Mars 2024. Este prestigioso evento se llevó a cabo en un formato internacional y se ha convertido en un punto de referencia para los estudiantes que buscan demostrar su conocimiento y habilidades en el ámbito de la ingeniería y la tecnología espacial.

SAN JOSÉ, ABR (Elmundo.CR) – El viaje de Sofía Mena y Alejandro Gavarrete al Centro Espacial de la NASA Houston está programado para mayo. Su destacada participación en la final internacional del desafío Mars 2024 les ha valido este reconocimiento. Mena está estudiando Ingeniería Electromecánica, mientras que Gavarrete se especializa en Ingeniería Mecatrónica, lo que refleja la diversidad y complejidad de las competencias involucradas en el desafío.

«El logro de estos estudiantes no solo es un triunfo personal, sino que también resalta el liderazgo y la excelencia técnica que se espera de los futuros expertos de la Universidad de Fidélitas», comentó Emilia Gazel, Rector de la Universidad. Cabe señalar que Gavarrete formó parte del equipo internacional ganador en la Truco Finale, mientras que Mena fue elegida por su notable liderazgo y desempeño a lo largo de toda la competencia.

Durante el evento, los estudiantes tuvieron la oportunidad de intercambiar conocimientos y experiencias con otros participantes y expertos internacionales en el campo. Mena comentó: «Aprendimos que es fundamental presentar nuestro proyecto como un producto viable, sin comprometer el rigor técnico que exige una competencia de este nivel». Por su parte, Gavarrete expresó su entusiasmo diciendo: «Ya estoy pensando en cómo puedo contribuir al equipo que logre ganar el desafío Mars 2025». Esta mentalidad de colaboración y proactividad es, sin duda, un componente clave en su formación académica.

Marco Corrales, profesor en la Universidad de Fidélitas y mentor de Mena y Gavarrete, destacó que los jueces internacionales del desafío valoran enormemente la combinación de habilidades técnicas y blandas que presenta el equipo. «Nuestros estudiantes no solo se centran en aspectos técnicos; también despliegan habilidades interpersonales que son esenciales en el entorno profesional actual. Ellos reflejan un modelo educativo que fomenta un aprendizaje innovador y activo», declaró Corrales.

Para aquellos estudiantes interesados en participar en la próxima edición del desafío, es importante mencionar que las inscripciones para el desafío Mars 2025 están abiertas hasta el 30 de abril. Más información sobre cómo inscribirse se puede encontrar en el siguiente enlace: https://ufidelitas.ac.cr/campanas/reto-marte-2025/. La participación es completamente gratuita y está dirigida a todos los estudiantes universitarios que cumplan con la edad legal.

Edmundo
El mundo CR