Imágenes y grabaciones: 20 kilos de metanfetaminas
- abril 11, 2025
- 0
La Policía de Control de Drogas (PCD) de Costa Rica, junto con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), llevó a cabo una
La Policía de Control de Drogas (PCD) de Costa Rica, junto con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), llevó a cabo una
La Policía de Control de Drogas (PCD) de Costa Rica, junto con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), llevó a cabo una significativa operación en la que se confiscaron un total de 20 kilos de metanfetaminas en su forma cristalina. Este importante logro tuvo lugar el pasado jueves por la noche, y se realizó en las cercanías de Plaza González Víquez, en la capital costarricense, San José.
Durante esta acción policial, un total de cinco personas fueron arrestadas mientras se encontraban en el proceso de transporte de esta sustancia ilegal. La operación involucró la intervención de tres vehículos, y el director de la PCD, Stephen Madden, hizo hincapié en la magnitud del hallazgo: “Se detienen cinco personas, se intervinieron tres vehículos y se confiscaron 20 kilos de medicación sintética de metanfetamina cristalina”, declaró Madden, destacando la importancia de este operativo.
Además de la PCD, se realizaron visitas a otras unidades del Ministerio de Seguridad Pública, lo que demuestra la cooperación entre diferentes cuerpos de seguridad en la lucha contra el narcotráfico. No cabe duda de que estas acciones son parte de un esfuerzo más amplio para combatir la proliferación de drogas sintéticas en el país. Según la información proporcionada por las autoridades, esta confiscación de metanfetaminas cristalinas se presenta como la más significativa en la historia de Costa Rica, lo que subraya la gravedad del problema del tráfico de drogas en la región.
«Tenemos algunos límites de investigación, esta droga, estamos casi seguros de que proviene de México de algunos de los dos carteles más importantes como Jalalco Nueva Generación y Sinaloa», dijo Madden, ofreciendo una perspectiva sobre el origen de la sustancia incautada.
Este tipo de operaciones no solo reflejan la eficacia del trabajo de las autoridades locales, sino también la colaboración internacional en la lucha contra el narcotráfico. A medida que la delincuencia organizada transnacional continúa evolucionando, las entidades de seguridad deben adaptarse y fortalecer sus metodologías de investigación y prevención. La lucha continua contra las drogas sintéticas es crítica no solo para la seguridad pública, sino también para la salud y bienestar de la sociedad en general. En un contexto más amplio, es fundamental que se fomenten políticas de prevención y atención a las adicciones, creando así un entorno más saludable y seguro para todos los ciudadanos.