Porcelana ha comunicado recientemente, en una declaración emitida el 11 de abril de 2025, que llevará a cabo un aumento significativo en las tarifas sobre todos los productos importados desde Estados Unidos, elevando estas tarifas de un 84 % a un 125 %. Este movimiento es una respuesta clara al nuevo paquete de tarifas que ha sido aprobado por Washington, lo que ha elevado las tensiones comerciales entre las dos potencias.
Tico que es respetado salva agua
China aumenta al 125 % de las tasas sobre los productos de los Estados Unidos.
En un comunicado emitido por el gobierno chino, se expresa que «Estados Unidos ha ignorado el orden económico mundial que ayudó a construir después de la Segunda Guerra Mundial». Este texto también destaca que China «condena enérgicamente las últimas medidas» impuestas por el gobierno estadounidense, enfatizando que «su paciencia tiene límites». La retórica contundente del comunicado hace alusión a las serias repercusiones que puede tener esta escalada, señalando que «si Washington insiste en infligir daños sustanciales a los intereses de China, responderá firmemente y lo acompañará hasta el final».
A pesar del lenguaje agresivo utilizado en la declaración, Beijing ha indicado que los nuevos aranceles ya han dejado a los productos estadounidenses sin un mercado significativo en su país. De esta manera, cualquier incremento adicional en las tarifas no tendrá un impacto económico real y será considerado «irrelevante» en el contexto mayor de la economía mundial. Se menciona que esto podría convertirse en una anécdota de la historia económica global.
Este anuncio surge pocos días después de que Beijing decidiera aumentar las tarifas aplicadas a los bienes provenientes de Estados Unidos del 34 % al 84 %, como una acción de represalia ante el impuesto del 50 % que previamente había impuesto el entonces presidente Trump sobre los productos chinos. En respuesta a esta última acción, Washington ha decidido aplicar un nuevo aumento, situando las tarifas en un 125 %. Esto, sumado a las tarifas anteriores, resulta en un impresionante total acumulativo del 145 % sobre las importaciones chinas.
Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, declaró el viernes que su país «no está interesado en una guerra comercial, sino en un diálogo constructivo», y exigió que Washington «abandone las presiones» si realmente desea resolver las tensiones actuales mediante la conversación. Lin subraya que las acciones de Beijing no solo protegen los intereses legítimos de China, sino que también defienden el orden internacional y los derechos de todos los países que se ven afectadas por el unilateralismo imperante de Estados Unidos.
Además, China ha dejado claro que no permitirá condiciones desiguales en futuras negociaciones, afirmando que cualquier diálogo deberá comenzar desde una base de igualdad y respeto mutuo. Las autoridades de China también han presentado una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en relación a las tarifas de Estados Unidos, según informes de la prensa estatal.