Trump no se apaga: hasta ahora pueden adquirir barcos de otros países
abril 10, 2025
0
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Xinhua Washington, 10 de abril (Sputnik). El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dejó abierta la posibilidad de que
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Xinhua
Washington, 10 de abril (Sputnik). El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dejó abierta la posibilidad de que el país adquiera barcos a través de productores extranjeros, incluso mientras mantiene su compromiso de revitalizar la industria naval en Estados Unidos. Durante una reciente reunión del gabinete, Trump comentó: «Estamos en un proceso de renovación de nuestro sector de la construcción naval. Es posible que necesitemos comprar algunos barcos de otras naciones para ello», reflejando así la complejidad del panorama actual de la industria.
En esta misma reunión, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva destinada al resurgimiento de la construcción naval estadounidense, con el objetivo de limitar la influencia china en la industria global de barcos. Esta medida se considera un paso importante en su estrategia de fortalecer el sector naval nacional y hacer frente a la competencia internacional.
La orden establecía que el representante comercial de EE. UU., Jamieson Greer, debe elaborar una propuesta que imponga restricciones severas a cualquier barco de una flota que incluya embarcaciones fabricadas o registradas en China. Específicamente, la medida señala a los barcos que, aunque no sean de construcción china, estén vinculados a empresas chinas o bajo el control significativo de ciudadanos o entidades de ese país.
Además, la orden sugiere la imposición de tarifas para cualquier artículo producido, ensamblado o que contenga componentes originarios de China, así como para aquellos que sean fabricados por compañías que estén bajo la influencia directa de los intereses chinos. Este enfoque tiene como finalidad proteger los empleos en el sector naval de los EE. UU. y promover la producción interna, al mismo tiempo que busca mitigar la competencia desleal que podría surgir debido a las prácticas comerciales de otros países.
En respuesta a estas acciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China emitió una declaración negando la afirmación de que Estados Unidos haya perdido su ventaja competitiva en la construcción naval. China argumenta que, en lugar de eso, ha logrado innovar en este sector y que las empresas chinas están participando activamente en el mercado global. Este intercambio de declaraciones refleja la tensión existente en la relación comercial entre ambos países, que ha sido caracterizada por una marcada rivalidad en las últimas décadas. (Sputnik)