abril 13, 2025
Política y Gobierno

Pilar Cisneros rechazará a Rodrigo Arias para el 1 de mayo

  • abril 10, 2025
  • 0

La reciente ratificación de Rodrigo Arias como candidato en la votación para la liberación del Presidente de la Asamblea Legislativa ha generado diversas reacciones entre los suplentes de

Pilar Cisneros rechazará a Rodrigo Arias para el 1 de mayo

La reciente ratificación de Rodrigo Arias como candidato en la votación para la liberación del Presidente de la Asamblea Legislativa ha generado diversas reacciones entre los suplentes de los diferentes partidos. Las opiniones sobre este tema son múltiples y reflejan las tensiones existentes en la política costarricense actual.

Uno de los partidos en el gobierno, liderado por Pilar Cisneros, ha sido particularmente vocal respecto a su postura hacia Arias. Cisneros, quien había manifestado su desacuerdo con las declaraciones de Rodrigo Chaves en el pasado, menciona que no apoyó a Verdiblanco. Esto indica que hay cierta disidencia dentro de los propios aliados gubernamentales.

Al ser consultada por , Cisneros afirmó: «Estaba muy claro para mí que si Álvaro Ramos ganaba, todos iban a apoyar a Rodrigo Arias. Sin embargo, si Gilbert Jiménez se alzaba con la victoria, la situación no sería tan sencilla». Esta declaración pone de manifiesto las dinámicas internas y las lealtades fluctuantes dentro de la asamblea.

La diputada señala que la principal intención de Arias para el cuarto período legislativo, en caso de conseguir la victoria el 1 de mayo, sería realizar una ofensiva contra el actual presidente, Rodrigo Chaves. «Lo que me han indicado es que su intención es estar más agresivo en sus ataques a Rodrigo Chaves. Él ya es consciente de las repercusiones que esto puede tener, sobre todo considerando la cohesión existente entre los miembros del gobierno», advirtió Cisneros.

Desde su perspectiva, si Arias es elegido, el último año del Parlamento probablemente no presentará avances significativos, continuando una tendencia que ha sido evidente en los últimos tres años. «Una vez más podemos ver de qué lado se posiciona la oposición y qué diferencia hará Rodrigo Arias. Pero, ¿qué hicieron los tres años anteriores? Volvemos a la misma inacción», expresó con desdén.

Para ella, se prevé que la asamblea continúe con una dinámica ineficaz, centrada en un ritmo lento que no se enfoca en los proyectos que verdaderamente despiertan un interés nacional, lo que resultará en un estancamiento legislativo.

Siga más: La salvación de la nación confirma a Rodrigo AIAS como su candidato al presidente

El suministro de Arias tuvo diferentes reacciones entre los suplentes. (Archivo/la foto del observador)

Beneficiarse del quavismo

Desde el Frente Amplio, otro grupo que ha mostrado resistencia a apoyar a Arias en anteriores elecciones, se cuestiona sobre la permanencia de la jerarquía actual en el poder, así como la libertad nacional que se busca promover. El jefe de este grupo, Antonio Ortega, expresó su preocupación por las implicaciones de esta decisión. Según él, esta podría dotar de ventaja a Chavismo, que ha mantenido un discurso de ataque constante durante el año anterior y se prepara para las elecciones intermedias que están por venir.

Ortega declaró: «Era un secreto a voces. Consideramos que este es un error que solo beneficiará a Chavismo». Arguyó que el PLN está replicando las acciones que, según él, Rodrigo Chaves desea llevar a cabo, lo que perjudica más a los ciudadanos que buscan un cambio. «Es representativo de lo que realmente es el Partido de Liberación Nacional, caracterizado por una veta muy democrática, que no coincide con lo que Chaves critica en otros», dijo Ortega.

De acuerdo a lo que se ha manifestado, se planteará la creación de un junto que construya un candidato alternativo. El año pasado se mencionó la necesidad de una mujer que lidere el parlamento, una propuesta que varios legisladores han sostenido, aunque en este momento parece no tener un entorno propicio para su implementación.

En el ámbito de Pusc, la líder de la agrupación, María Marta Carballo, comentó que aún no tienen una posición clara respecto a la situación. «Don Rodrigo Arias ya nos ha dejado claro sus deseos de mantener el liderazgo en el primer poder de la República, pero apenas se hizo el anuncio oficial este lunes por la noche. A medida que se aproximen las fechas, estaremos definiendo nuestra postura», aseguró Carballo.

Además de Arias, la diputada del Partido Social Cristiano, Vanessa Castro, también ha mostrado su interés en la candidatura, aunque carece de apoyo a nivel de PLN o dentro de su propia bancada. Luis Diego Vargas, del PLP, hizo hincapié en que están abiertos a escuchar propuestas y que en breve iniciarán el proceso de negociación para determinar su posición en este nuevo contexto político.