Lula asegura que Brasil reaccionará a los aranceles de EE. UU.
- abril 10, 2025
- 0
Río de Janeiro, 9 de abril (Xinhua) – El presidente de Brasil, Louis Inacio Lula da Silva, ha confirmado que su país decidió no apelar a la Organización
Río de Janeiro, 9 de abril (Xinhua) – El presidente de Brasil, Louis Inacio Lula da Silva, ha confirmado que su país decidió no apelar a la Organización
Río de Janeiro, 9 de abril (Xinhua) – El presidente de Brasil, Louis Inacio Lula da Silva, ha confirmado que su país decidió no apelar a la Organización Mundial de Comercio (OMC) en respuesta a los aranceles impuestos por la gestión del presidente Donald Trump. Lula se expresó de manera clara sobre la postura que asumirá Brasil ante la situación: no se optará por la confrontación inmediata, sino que se buscará una solución equilibrada y basada en la diplomacia.
En declaraciones brindadas a los periodistas en Tegucigalpa, Honduras, donde participaba en la Cumbre de los Países Latinoamericanos y Caribeños, Lula destacó la importancia del diálogo. “Vamos a la OMC para la disputa, que es nuestro derecho, o responderemos por reciprocidad. Es un mínimo que se espera del país que tiene dignidad y soberanía”, manifestó Lula, reafirmando que la dignidad de Brasil no se transige y que se buscarán alternativas diplomáticas antes de tomar medidas más drásticas.
El presidente de Brasil fue preciso al señalar que, hasta el momento, no se ha implementado ninguna «medida práctica» contra los Estados Unidos. Esto se debe a la intención de Brasil de «usar todas las palabras de negociación que permite el diccionario». Con una firmeza notable, añadió que “cuando terminan las palabras de negociación, traeremos las decisiones que consideramos apropiadas”, indicando así que su administración está dispuesta a actuar si es necesario, pero que prefiere la vía del entendimiento. “Brasil es un país que no busca disputas, no queremos conflictos”, enfatizó, manifestando su deseo por transformar la economía brasileña mediante el diálogo y la cooperación.
Lula expresó su preocupación por las decisiones unilaterales que surgen de la administración Trump, destacando la incertidumbre que rodea a estas decisiones. “Todos los días anuncia la medida, todos los días dice algo diferente. No sabemos cuál será un efecto desastroso en la economía. Incluso en la economía estadounidense, nadie puede confirmar si será bueno o malo”, comentó, subrayando que es crucial entender el impacto que estas políticas pueden tener sobre los precios de los productos y las relaciones multilaterales que, en última instancia, afectan a todos.
Al finalizar, Lula resaltó la importancia del multilateralismo para garantizar la estabilidad económica global. Al ser interpelado sobre la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China, dejó claro que no tenía interés en mirar con entusiasmo esta disputa. “Si digo que sí, parece que estoy ansioso por la disputa para aprovechar. No quiero eso. No soy uno de los que esperan que otros se enfrenten. No me gustaría ser más tensión entre China y Estados Unidos”, concluyó, reafirmando su compromiso con la paz y la armonía en las relaciones internacionales.