abril 13, 2025
Negocios

La UE otorga un plazo de 90 días para aplicar la contramedida a los aranceles de Estados Unidos

  • abril 10, 2025
  • 0

Bruselas, 10 de abril (Sputnik) – En un desarrollo reciente, la Unión Europea (UE) ha tomado la decisión de suspender la implementación de sus contramedidas en respuesta a

La UE otorga un plazo de 90 días para aplicar la contramedida a los aranceles de Estados Unidos

Bruselas, 10 de abril (Sputnik) – En un desarrollo reciente, la Unión Europea (UE) ha tomado la decisión de suspender la implementación de sus contramedidas en respuesta a las acciones tomadas por el gobierno de los Estados Unidos. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, comunicó esta medida a través de la red social X, indicando que se busca darle a las negociaciones una oportunidad real de progreso.

Von der Leyen destacó que aunque actualmente se están afinando las contramedidas que contaron con el sólido respaldo de los Estados miembros, se ha decidido suspender su aplicación durante un periodo de 90 días. Esta decisión parece formar parte de un esfuerzo más amplio para facilitar un ambiente de diálogo y negociación con Estados Unidos, en un momento de tensiones comerciales.

A pesar de la suspensión temporal, Von der Leyen advirtió que no se excluye la posibilidad de reimplementar estas medidas si las negociaciones no resultan satisfactorias. Esto sugiere que la UE se mantiene atenta y lista para actuar si es necesario, dependiendo del curso de las negociaciones con el gobierno estadounidense.

Desde el 5 de abril, el gobierno de los Estados Unidos ha comenzado a aplicar una tasa base del 10% sobre los productos importados, aunque con ciertas excepciones. Además, hay planes para incrementar estas tarifas en un futuro muy cercano, afectando a bienes de aproximadamente 60 países con los que Estados Unidos tiene un déficit comercial.

Esta decisión de imponer aranceles adicionales se presenta como un intento de la administración de Trump de equilibrar las cuentas comerciales, representando «aproximadamente la mitad» de lo que los países afectados cobran a Estados Unidos. Sin embargo, ha habido críticas significativas respecto al método utilizado por la Casa Blanca para calcular el desequilibrio comercial. Muchos expertos argumentan que la fórmula aplicada no refleja con precisión la realidad de las relaciones comerciales internacionales.

Para los países que conforman la Unión Europea, estos aranceles estadounidenses deberían alcanzar un 20%, lo que representa una carga considerable para los exportadores europeos. El anuncio inesperado de pausar las tarifas por 90 días fue recibido con cierta sorpresa, planteando interrogantes sobre las próximas medidas que podrían ser tomadas por ambas partes.

Mientras tanto, la administración de Trump ha decidido mantener una tasa estándar del 10% para todas las importaciones, a excepción de productos como el acero, el aluminio y los automóviles, que enfrentan impuestos significativamente más altos. Por ejemplo, se anunció que los aranceles sobre las importaciones de estos productos podrían alcanzar hasta un 125%. Esta postura indica que la administración sigue adoptando una estrategia agresiva frente a las importaciones, especialmente desde países como China, que actualmente enfrentan un 84% de aranceles en ciertos bienes.