Gilbert Jiménez se retira de la campaña de Álvaro Ramos
abril 10, 2025
0
En el marco de las pequeñas revoluciones que caracterizan el entorno político, el ex candidato de la liberación nacional, Gilbert Jiménez, ha tomado la decisión de permanecer vinculado
En el marco de las pequeñas revoluciones que caracterizan el entorno político, el ex candidato de la liberación nacional, Gilbert Jiménez, ha tomado la decisión de permanecer vinculado a la campaña de Álvaro Ramos, quien se postula para las elecciones nacionales de 2026. La elección de Ramos como candidato principal representa un momento significativo en la política costarricense y Jiménez se ha mostrado respetuoso ante el resultado de la reciente conferencia interna de su partido.
A pesar de encontrarse a cierta distancia, Jiménez logró posicionarse como el segundo más votado durante la conferencia interna Clase nacional, obteniendo un 10,2% de los votos. Este resultado palidece en comparación con el abrumador 80,6% alcanzado por Álvaro Ramos, quien se perfila como el nuevo líder del partido.
Ante la pregunta sobre si su papel dentro del partido podría interferir en el curso electoral que Ramos está trazando, Jiménez expresó: “Respecto, esa es una victoria contundente. Les deseo un buen tipo de cambio y en este momento no estoy pensando en posiciones”. Con esto, el ex candidato dejó claro que no se encuentra en busca de un puesto de poder y que su prioridad es el éxito de la campaña.
“Él trabaja y lo hace con un resultado representativo. No participaré en disputas, si hay una buena conversación, si no”, agregó, lo que sugiere que su enfoque está en colaborar en lugar de adversar, con la intención de que, primero, se logre la victoria en las próximas elecciones.
Gilbert Jiménez ha reafirmado su compromiso a concentrarse en su labor legislativa, especialmente en temas relacionados con la seguridad. Actualmente, ocupa el cargo de presidente del Comité de Seguridad y Drogas, lo que le permite tener un impacto significativo en políticas de esta índole.
“Estoy enfocado en el trabajo del Parlamento para promover la iniciativa, especialmente en el tema de seguridad”, dejó claro el diputado, subrayando su determinación de ser proactivo en su papel legislativo.
Siga más: «Respeto la decisión»: Gilbert Jiménez, el segundo más votado, toma la derrota en la conferencia PLN
Jiménez terminó segundo en la Asamblea de la Libertad, aproximadamente 70 puntos porcentuales por debajo de Álvaro Ramos. (Imagen de cortesía/PLN)
Tener críticas
A lo largo de este proceso interno, Gilbert Jiménez no dudó en expresar sus críticas hacia la liberación nacional. Ha señalado, especialmente, lo que considera una «cúpula» rígida en el partido, resaltando su desacuerdo con los líderes establecidos y con aquellos que representan un pasado que muchos votantes ya no desean.
Después de la reciente conferencia, el diputado reiteró que su posición de crítica no cambiaría, manteniendo su apoyo a la campaña de Álvaro Ramos. Jiménez indicó, “Está claro para mí que la cúpula no debería ser, no solo porque los residentes lo portan y la rechazan, sino también porque la liberación requiere cambio”.
Advirtió que si el partido persiste con los mismos rostros y las mismas estrategias del pasado, la posibilidad de enfrentar una nueva derrota electoral se incrementa. “No cambiaré mi posición; la liberación requiere cambios radicales para ganar las elecciones 2026”, concluyó con determinación.
Durante el transcurso del proceso electoral interno, Jiménez también abordó la cuestión de la falta de renovación dentro del partido, dirigiéndose, incluso, a figuras emblemáticas como el ex presidente Oscar Arias, quien lo saludó con un abrazo en un gesto de camaradería. Otros nombres destacados, como Johnny Araya, Antonio Álvarez y José María Figueres, fueron mencionados por Jiménez como parte de una «bóveda» interna que carece de conexión con la nueva generación y sus necesidades actuales.