abril 15, 2025
Negocios

El presidente de Honduras llama a la unidad regional contra la «reorganización económica exclusiva» de Estados Unidos

  • abril 10, 2025
  • 0

Xiomara Castro, presidente de Honduras. Xinhua TEGUCIGALPA, 9 de abril (Xinhua) – Durante un evento significativo en la capital de Honduras, la presidenta Xiomara Castro hizo un llamado

El presidente de Honduras llama a la unidad regional contra la «reorganización económica exclusiva» de Estados Unidos

Xiomara Castro, presidente de Honduras. Xinhua

TEGUCIGALPA, 9 de abril (Xinhua) – Durante un evento significativo en la capital de Honduras, la presidenta Xiomara Castro hizo un llamado a todos los países de América Latina y el Caribe a unirse y fortalecer la cohesión regional. En su discurso, Castro se refirió directamente a la «reorganización económica global» que está siendo liderada por los Estados Unidos, sugiriendo que dicha transformación requiere una respuesta unida por parte de los estados latinoamericanos.

En el contexto de la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, conocida como Caster, que tuvo lugar en Tegucigalpa, la presidenta Castro destacó la urgencia del sueño de una «gran patria» que una a todos los países de la región. Este sueño, según ella, nunca ha sido tan vital como en la actualidad.

La presidenta hondureña subrayó que no pueden seguir «caminando por separado» cuando se observa que el mundo se está reorganizando, muchas veces sin tener en cuenta a América Latina. Castro criticó la idea de seguir aplicando «recetas para el fracaso», aludiendo a que es imperativo encontrar alternativas que realmente beneficien a la región y su población, especialmente en términos económicos.

Castro extendió una invitación a los líderes presentes para que abordaran asuntos que afectan a todos los países latinoamericanos, haciendo hincapié en la importancia de discutir el nuevo orden económico mundial que ha sido moldeado por las acciones y políticas de Estados Unidos, incluyendo su enfoque sobre la migración.

Ella expresó: «Ese sueño de unidad, en una gran patria, es más relevante que nunca», destacando cómo el antiguo orden neoliberal ha impuesto serias dificultades a muchos países de la región bajo la influencia de potencias externas como los Estados Unidos.

Durante el encuentro, que sirvió como IX Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno, Castro puso de manifiesto que Honduras tuvo el honor de presentar la presidencia pro tempore (PPT), la que se había transferido recientemente a Colombia. En este contexto, también se aprobó la Declaración de Tegucigalpa, la cual tiene como meta orientar el futuro de la integración política y económica en América Latina y el Caribe.

Al respecto, la presidenta enfatizó que la entrega de la PPT a Celac no fue un mero acto ceremonial, sino que se trató de un movimiento con un profundo significado político. Afirmó: «Resistir en este espacio, en medio de la fragmentación y el asedio, ha sido difícil, pero era absolutamente necesario demostrar que seguimos comprometidos a trabajar por la unidad. Queremos ser un continente de esperanza, así como un reflejo de nuestra diversidad cultural y política».