Acusaciones contra Chaves: la defensa del presidente
- abril 10, 2025
- 0
El Parque de Atenas fue el escenario elegido por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, para abordar las serias acusaciones en su contra que giran en torno
El Parque de Atenas fue el escenario elegido por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, para abordar las serias acusaciones en su contra que giran en torno
El Parque de Atenas fue el escenario elegido por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, para abordar las serias acusaciones en su contra que giran en torno al Ministro de Justicia y su supuesta complicidad con un crimen que lo ha conmovido profundamente. Este evento se produjo en un momento crucial, ya que solo dos días después de conmemorar la batalla con Rivas, Chaves se refirió a los filibusteros, indicando que no son extranjeros, sino aquellos que, desde hace tres cuartos de siglo, han tenido el control de su país.
De acuerdo con las afirmaciones del presidente, es la misma gente la que desea que él termine encarcelado. En sus propias palabras, expresó: «No sé si quieren dispararme, pero quieren callarme, amordazarme, asustarme, encarcelarme y ver que apareció un francotirador que llamó a la hija de un sheriff, Paul Rueda», durante su declaración del miércoles. Este evento marcó la primera vez que Chaves abordó este escabroso asunto, que había sido anunciado por la fiscalía en la mañana del lunes.
El presidente también hizo hincapié en su auto-percepción al declarar: «Nunca me compararé con Juan Rafael Mora Porras, no soy digno. Aunque quienes desean que sea encarcelado y que me amenazan sepan que son solo hormonas», refiriéndose claramente a las tensiones emocionales que enfrenta ante tales situaciones.
En un giro inesperado, Chaves no se limitó a defenderse, sino que también dirigió su ira hacia Carlo Díaz, el Ministro de Justicia, a quien calificó de «incómodo» e «indigno». Lo acusó de seguir ciegamente «de una manera corrupta y valiente» a lo que él denomina el esquema mafioso que, según Chaves, controla tanto los partidos políticos como la percepción pública de la situación judicial. «Eres una novia, una emoción», descalificó Chaves durante su discurso.
En su defensa, Chaves también se refirió a una decisión tomada en el Banco Central de Integración Económica (BCIE), donde el exministro de comunicaciones Patricia Navarro y el productor Christian Bulgarelli enfrentaron serias acusaciones. Bulgarelli, en particular, ha sido sancionado durante siete años por su conducta en relación con este banco. «Ahora intentan insinuar que, según ellos, no robé ni un céntimo, y tampoco se les alienta al fiscal», subrayó Chaves.
El presidente argumentó que si realmente se estuviese buscando justicia, el caso debería ser tratado con mayor seriedad y no como un pleito político. «Los filibusteros vienen, y yo estoy aquí esperando, no me oculto», aseveró con firmeza.
Las acusaciones de la fiscalía recaen sobre una contribución de $405,000 otorgada por el BCIE en relación con una comunicación controvertida. Se alega que Bulgarelli estuvo involucrado en la creación de un póster que finalmente recibió aprobación. «Según la acusación, antes del proceso de selección, varios funcionarios contactaron a Bulgarelli y tuvieron reuniones en la oficina presidencial de CASA, donde lo guiaron para preparar los términos de su contrato», informó el Ministerio Público.
El mismo organismo acusador sostiene que Chaves obligó al productor a entregar $32,000 para una prima de la casa. Sin embargo, el presidente insiste en que existió un acuerdo mutuo entre Bulgarelli y él, defendiendo su postura con vehemencia. En una grabación filtrada a la revista, Chaves menciona un saludo que provocó confusión, aclarando posteriormente que se refería a «Cariñitos» en un contexto más informal, relacionado con el personal que trabaja en el edificio presidencial.
Es relevante recordar que en este momento, el productor se enfrenta a la presión de la fiscalía. Por su parte, el Ministerio Público sostiene la hipótesis de que tanto Chaves como el ministro Jorge Rodríguez son culpables, basándose en el artículo 22 del Código Penal, que trata sobre la responsabilidad en casos de corrupción.
La protección de Bulgarelli dependerá del resultado de este proceso judicial, y cualquier acción penal en su contra quedará suspendida hasta que se emita un veredicto final. Sin embargo, si su cooperación no resulta efectiva para los intereses de la justicia, los cargos en su contra serán reactivados.
El mismo día que surgieron estas acusaciones, también se publicó un video en el que se observa al presidente Chaves entrar al restaurante Sapore, donde Bulgarelli se encontraba acompañado de su esposa y otros dos individuos. En el clip, se puede ver al presidente acercarse a Bulgarelli en medio de la interacción social que se desarrollaba en el lugar.
El presidente fue cuestionado sobre lo ocurrido y, si bien evitó dar respuestas claras a las inquietudes del periodista presente, dejó escapar, en el contexto de la grabación, que buscaba «tener paz», donde se escucha que la esposa del productor trata de intervenir. Chaves, en una evidente lucha por mantener su imagen, rechazó la confrontación y defendió la postura de que no había nada de qué preocuparse, destacando que «dejen a este hombre en paz», refiriéndose a Bulgarelli.
Según el informe emitido por el Instituto de Investigación Judicial (OIJ), el comportamiento del presidente fue descrito como «arrogante y exigente», lo que sugiere que había más subtexto en su interacción con Bulgarelli. «Eran las 12:33:02, se afirmó que el presidente de la República de Rodrigo Alberto Chaves Robles, dirigió sus ojos a Christian José Bulgarelli Rojas y por su idioma oral se refirió a algunas palabras con ironía», señaló el informe, lo que deja entrever la tensión palpable en ese instante.
Aunque Chaves eventualmente se retiró del sitio, las imágenes muestran lo cerca que estaba de Bulgarelli, insinuando una conexión potencialmente comprometedora. Mientras continuaba grabando, el inquieto presidente trató de contener la situación, recibiendo la ayuda de sus escoltas.
https://www.youtube.com/watch?v=hwyc88u4me
Verifique más: El informe OIJ señala a Chaves como responsable del cambio con Bulgarelli: «Refería algunas palabras con ironía de gesto»