Rodrigo Arias confía en recibir el respaldo necesario para seguir ocupando su puesto de liderazgo.
abril 9, 2025
0
Después de recibir el respaldo del Banco Nacional de Liberación, Rodrigo Arias, actual presidente del Congreso, manifestó su optimismo acerca de la posibilidad de lograr una nueva reelección.
Después de recibir el respaldo del Banco Nacional de Liberación, Rodrigo Arias, actual presidente del Congreso, manifestó su optimismo acerca de la posibilidad de lograr una nueva reelección. Con el apoyo institucional que ha conseguido, se aferra a la idea de que su continuidad en la presidencia legislativa es viable y está dispuesto a hacer lo que sea necesario para asegurar los votos requeridos.
Arias dispone de un período de dos semanas y media para negociar las apoyos necesarios debido a que la próxima semana la Asamblea Legislativa entrará en un receso vacacional. Se prevé que regrese el 1 de mayo con una clara oportunidad de éxito en su reelección. Para conseguir su objetivo, necesita asegurar 29 votos a favor, lo que debería ser posible dado que hay 57 suplentes en el Congreso. Hasta el momento, ha conseguido el respaldo de 16 legisladores del Partido Liberación Nacional (PLN) y espera la decisión de figuras clave como Gilbert Jiménez, Carolina Delgado y Joaquín Hernández, quienes representarían un apoyo crucial en esta contienda.
Jiménez, por su parte, indicó el martes que sigue manteniendo la convicción de que la silla presidencial debe ser ocupada por una mujer durante este último año de legislatura. Este planteamiento sugiere que su apoyo estaría condicionado a que esté alineado con la representación femenina en el poder.
Si logra asegurar el apoyo de la mayoría, ello le significaría un aumento de 10 votos a su favor, garantizando así la posibilidad de que se convierta en el segundo legislador en la historia en completar cuatro años en el cargo de presidencia. Un referente en este camino es Francisco Antonio Pacheco, quien logró un hito similar entre 2006 y 2010.
«Estoy sintiendo un optimismo renovado. He estado en contacto con representantes de diferentes grupos y las respuestas que he recibido han sido alentadoras», declaró Arias en una reciente entrevista. Este círculo de contactos refleja su intención de fomentar alianzas estratégicas que le permitan consolidar su posición en la Asamblea.
Para abordar su candidatura oficial, ya ha establecido comunicación con varios bancos, incluyendo a Pusc, un paso importante hacia su consolidación dentro del proceso electoral.
«Voy a intensificar mis esfuerzos para captar el respaldo que necesito antes de las elecciones del 1 de mayo», añadió, consciente de que estos días serán cruciales para negociar no solo los apoyos sino también las posiciones dentro de la junta y los comités más relevantes.
Siga más: La salvación de la nación confirma a Rodrigo AIAS como su candidato al presidente
Reunión de Álvaro Ramos, candidato presidencial elegido para el Partido Nacional de la Libertad con miembros de la Legislatura. (Imagen de cortesía/PLN)
14 no votarán por él
A pesar de su optimismo, Arias es consciente de que tiene al menos 14 votos en contra. Este grupo incluye a aquellos que ya se opusieron a él el año anterior, como miembros del fallo y del frente amplio, que han mantenido su posición inconmovible.
Pilar Cisneros, una de las figuras prominentes de la oposición, confirmó que su grupo no apoyará la candidatura de Arias, dejando claro que su decisión está influenciada por la postura del presidente Rodrigo Chaves y su administración.
Desde que ingresaron al Congreso en 2022, el frente amplio ha estado en contra de Arias. Aún con esta resistencia, él planea enfocarse en convencer a otros grupos parlamentarios y también a un conjunto de representantes independientes, que puedan ayudar a sumar los votos necesarios para su continuidad.
“Es un hecho conocido, pero hay otras fuerzas dentro del Congreso que aún pueden ser convenidas, incluyendo políticos independientes. Por eso, sigo manteniendo una postura optimista, confiando en que podamos alcanzar los votos indispensables”, comentó Arias a la prensa.
El apoyo de su partido y su reciente alianza con Álvaro Ramos, quien ha sido designado como el candidato presidencial del PLN, son factores que están generando un marco favorable para la campaña de Arias, quien no pierde la esperanza de ganar la confianza de más legisladores en esta crucial etapa.