abril 16, 2025
Política y Gobierno

Las opciones se oponen a un proyecto sobre el autocultivo de cannabis

  • abril 9, 2025
  • 0

En una reciente votación, los libertarios Danny Vargas, Francisco Nicolás y Alejandra Larios, junto con el público Daniel Vargas, mostraron su desacuerdo al votar en contra de la

Las opciones se oponen a un proyecto sobre el autocultivo de cannabis

En una reciente votación, los libertarios Danny Vargas, Francisco Nicolás y Alejandra Larios, junto con el público Daniel Vargas, mostraron su desacuerdo al votar en contra de la propuesta que buscaba registrar un total de 24,176 firmas. Este registro contemplaba la posibilidad de permitir el autocultivo del cannabis, una iniciativa que despertó gran interés en diversos sectores de la población.

La propuesta fue elaborada por el legislador Ariel Robles y presentada frente al amplio espectro político en febrero de 2024. La propuesta tenía como objetivo principal autorizar el cultivo doméstico de la planta del género cannabis, restringiendo su uso a fines puramente personales. Según el proyecto, cada persona de edad legal podría cultivar hasta un máximo de 20 plantas femeninas de esta especie, garantizando así un suministro personal responsable y seguro.

En esta votación, solo Rocío Alfaro y la subdirectora general independiente, Johana Obando, se alinearon con los que apoyan la iniciativa, lo que enfatiza la polarización de opiniones respecto a este tema. Ahora, con el resultado en contra, la propuesta enfrentará un camino complicado para su reintroducción o modificación en futuras sesiones legislativas.

El sistema propuesto dentro del proyecto de ley buscaba establecer un mecanismo automático que ayudaría a reducir el mercado ilegal de cannabis y fomentar nuevas políticas de salud pública. Este enfoque tenía como finalidad proporcionar a los ciudadanos una opción legal y segura para el autocultivo, además de resaltar la importancia de la salud pública en la discusión sobre el uso de esta planta.

El diputado Robles destacó la necesidad de que el estado garantice el derecho a la autocultivación, argumentando que esta práctica no solo protege la salud de los usuarios, sino que también salvaguarda sus derechos humanos y su seguridad personal. Al proporcionar un canal legal para la obtención de cannabis, se busca desmantelar el narcotráfico y a su vez, combatir el acceso al mercado farmacéutico ilegal, el cual representa un riesgo significativo para la comunidad.

Los defensores del autocultivo sostienen que la actual prohibición del cultivo de cannabis en Costa Rica es obsoleta, especialmente considerando el aumento de iniciativas para regular su uso. Esta prohibición se encuentra estipulada en el Artículo 58 de la ley sobre narcóticos y drogas psicoactivas, aunque la legislación también deja ciertas lagunas que permiten castigar el cultivo con fines únicamente de consumo privado.

El proyecto también establece que quienes sobrepasen el límite de 20 plantas permitidas se arriesgan a enfrentar sanciones, que podrían incluir multas equivalentes a uno de hasta cinco salarios básicos. Esta medida busca ser un mecanismo de control, garantizando que el autocultivo no derive en problemas mayores.

Siga más: Frente Amplio introduce una tarea para manejar el cannabis de autocultivación