La actividad turística en México refleja una tendencia favorable.
- abril 9, 2025
- 0
La Ciudad de México, 8 de abril (Latin Press). En México, las perspectivas para el periodo de la Semana Santa y Pascua se mantienen optimistas. Se estima que
La Ciudad de México, 8 de abril (Latin Press). En México, las perspectivas para el periodo de la Semana Santa y Pascua se mantienen optimistas. Se estima que
La Ciudad de México, 8 de abril (Latin Press). En México, las perspectivas para el periodo de la Semana Santa y Pascua se mantienen optimistas. Se estima que durante este tiempo se recibirán aproximadamente 14 millones 756 mil visitantes, lo que representa un crecimiento del 2.1 por ciento en comparación con el año anterior, 2024. Este aumento en el número de turistas sugiere un creciente interés nacional e internacional por el país, siendo este un indicador positivo para el sector turístico.
El Secretario del Turismo, Josefina Rodríguez, resaltó que el consumo total proyectado alcanzará los 282 mil 11 millones de pesos, que equivale a más de 13,600 millones de dólares. Esto representa un incremento del 4.4 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, lo que refleja un aumento no solo en la llegada de turistas, sino también en su disposición a gastar más en productos y servicios, incluyendo alojamiento, gastronomía y actividades recreativas.
De acuerdo con las proyecciones, la temporada vacacional que abarca del 12 al 26 de abril presentará una ocupación nacional promedio del 65.7 por ciento. Este dato indica un aumento de 2.2 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo en 2024. La capacidad hotelera del país demuestra estar preparada para recibir a un mayor número de visitantes, lo que impulsará aún más la economía local.
Se espera que seis millones 578 mil turistas se alojen en hoteles, un incremento del 1.6 por ciento en comparación con el año anterior. De este total, cuatro millones 852 mil serán turistas nacionales, lo que representa un 26.2 por ciento del total de visitantes, mientras que los turistas internacionales constituyen el mismo porcentaje de la llegada total. Esto señala que, aunque hay un crecimiento en el turismo nacional, también se está viendo un interés notable por parte de visitantes de otros países, lo que es fundamental para diversificar el flujo de turistas.
Asimismo, se estima que siete millones 462 mil turistas nacionales optarán por alternativas de alojamiento distintas a los hoteles. Esto incluye estadías en casas de familiares y amigos o en otras residencias. En cuanto al turismo internacional, se anticipa la llegada de alrededor de 716 mil visitantes utilizando plataformas de hospedaje alternativas, lo que indica una preferencia creciente por estas opciones más personalizadas durante las vacaciones.
En 2024, México recibió un impresionante total de 45 millones 38 mil turistas internacionales, lo que representa un incremento del 7.4 por ciento en relación con el año anterior. Según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas y Geografía, este aumento en el turismo internacional sugiere que el país está consolidando su posición como un destino atractivo para viajeros de todo el mundo. El continuo crecimiento en estas cifras es alentador y brinda esperanza para el futuro del turismo en México.