abril 13, 2025
Negocios

Erdogan: «Se aproxima un huracán violento que impactará todo»

  • abril 9, 2025
  • 0

Recibir Tayyip Erdogan interviene frente al Parlamento turco, en Ankara, 9. Abril de 2025. Años. Anadolú Ankara, 9 de Abril (Sputnik) – El presidente de Turquía, Recep Tayyip

Erdogan: «Se aproxima un huracán violento que impactará todo»

Recibir Tayyip Erdogan interviene frente al Parlamento turco, en Ankara, 9. Abril de 2025. Años. Anadolú

Ankara, 9 de Abril (Sputnik) – El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se dirigió a los miembros del parlamento el miércoles, abordando las tarifas correspondientes que habían sido anunciadas por el presidente estadounidense Donald Trump, como fue reportado por la agencia Anadolú.

Durante su discurso, Erdogan destacó la gravedad de las guerras comerciales que han emergido en relación con los impuestos aduaneros, subrayando que estas disputas están generando un impacto que se siente a nivel global. «Las guerras comerciales han escalado a un nivel donde podemos comparar lo que está ocurriendo con la llegada de un huracán devastador que tiene el potencial de afectar tanto a grandes economías como a pequeñas», expresó el presidente turco.

Con el telón de fondo de una economía mundial que atraviesa un periodo de gran incertidumbre, Erdogan mencionó que las Guerras comerciales Internacionales han adquirido una Nueva dimensión durante la última semana, al tiempo que tanto los enfrentamientos de tarifas como la retórica vinculada han ido en aumento.

En su evaluación, también hizo hincapié en que lo que él denominó el «terremoto de réplica» en los mercados de capitales sigue sin resolverse. Erdogan prevé que la economía global pasará por tres fases críticas: una contracción en el suministro mundial, un incremento en la inflación y una alta volatilidad en los precios de las materias primas, lo que puede llevar a una profunda desconfianza en los mercados financieros.

«Período duro»

«Como resultado de todos estos factores, es altamente probable que experimentemos una disminución en la tasa de crecimiento global. Incluso economías importantes podrían caer en recesión», advirtió Erdogan, quien se mostró cauteloso respecto a las proyecciones económicas a corto plazo.

A pesar de ello, el presidente Erdogan expuso que Turquía no prevé un impacto adverso significativo en áreas como el comercio, la producción y las exportaciones. Según destacó, Turquía está bien posicionada para manejar este «período difícil», respaldada por tener una de las estructuras arancelarias más bajas del mundo.

«Esperamos que Türkiye sea menos susceptible a estos cambios y logre mantener un crecimiento más robusto en comparación con otros países, especialmente en el contexto del medio a largo plazo», agregó con optimismo.

Por otro lado, Erdogan subrayó su interpretación de que el Sistema global, establecido tras la Segunda Guerra Mundial y fortalecido al final de la Guerra Fría, está presentando claros síntomas de crisis. «Estamos presenciando el desarrollo de una estructura proteccionista en vez del orden económico y político neoliberal que predominó en la anterior era», afirmó. Así, sugirió que el mundo está haciendo una transición de un sistema unipolar a una arquitectura multipolar, especialmente en términos de capacidad económica y militar.

«Türkiye es uno de los países que percibe este proceso, que aunque doloroso, también es histórico. Lo estamos gestionando de una forma más efectiva, lo que nos concede una posición favorable tanto en el terreno como en las negociaciones. Nuestro país, que en el pasado era solo un participante en la competencia global, ahora se convierte en uno de los actores fundadores del nuevo orden que se está gestando», concluyó Erdogan. (Sputnik)