abril 14, 2025
Negocios

China aplicará un recargo del 84% sobre los productos importados de EE. UU.

  • abril 9, 2025
  • 0

Beijing, ABR (Elpaíjs.cr). – En una serie de eventos que están incendiando las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, el gobierno chino ha anuncio oficialmente el ajuste

China aplicará un recargo del 84% sobre los productos importados de EE. UU.

Beijing, ABR (Elpaíjs.cr). – En una serie de eventos que están incendiando las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, el gobierno chino ha anuncio oficialmente el ajuste de tarifas arancelarias que aplicará a los productos importados desde EE. UU. Esta medida se toma como respuesta directa a las recientes acciones punitivas emprendidas por Washington, tal como se detalló en un comunicado emitido por el Ministerio de Finanzas chino.

El 8 de abril de 2025, el gobierno estadounidense divulgó que incrementaría la llamada «tarifa recíproca» a entre 34% y 84% en los bienes que proceden de China. Ante dicha medida, Pekín consideró que este ajuste arancelario es incorrecto y viola gravemente los derechos y los intereses legítimos de la nación asiática, además de socavar el marco del comercio multilateral establecido internacionalmente.

Como consecuencia de las acciones adoptadas por Estados Unidos, las nuevas tarifas de respuesta estarán en vigor a partir de las 12:01 del 10 de abril de 2025, en lo que se traduce en un incremento significativo de la tasa arancelaria, que variará desde 34% hasta 84%.

«China demanda a Estados Unidos que enmiende de inmediato sus prácticas erróneas, levantando todas las medidas arancelarias unilaterales impuestas y resolviendo las diferencias a través de un diálogo igualitario, fundamentado en el respeto mutuo», se expresó en el comunicado oficial del ministerio.

Además, desde el Ministerio de Comercio se informó que se han incluido a 12 empresas estadounidenses en su lista de control en cuanto a exportaciones y a otras seis en la lista de entidades no confiables, con efecto inmediato desde el jueves pasado.

Estas 12 empresas estadounidenses quedan prohibidas de exportar productos de doble uso y sus actividades de exportación actuales deberán ser interrumpidas de manera instantánea.

Por su parte, las seis compañías en la lista de entidades no confiables tampoco tendrán permitido llevar a cabo actividades de importación y exportación en el territorio chino, ni realizar inversiones en el país asiático.

Entre las empresas que se han visto afectadas por esta medida se encuentran compañías tecnológicas como Photication y Novotech, mientras que en la lista de entidades no confiables figuran Tecnología aeroespacial y de defensa, como Shield Ai y Sierra Nevada Corporation, entre otros.

Estas decisiones se toman en un ambiente de creciente tensión, donde el gobierno chino destaca que están protegiendo su soberanía nacional y sus intereses de desarrollo en el país.

Las tensiones continúan en aumento

El mismo día que China anunció estas tarifas recíprocas, el presidente de EE. UU. Donald Trump adjudicó aumentos arancelarios en productos de una docena de países, destacando una tasa del 104% en productos provenientes de China.

Para evitar un período de recesión en el comercio, se propuso una tasa adicional del 50%, que podría aumentar el total de los aranceles aplicados a productos chinos a un asombroso 104%.

Los aranceles impuestos por EE. UU. sobre las importaciones de China se componen de una combinación de un 20% de tarifa inicial, aranceles «recíprocos» del 34% y otros impuestos que se han estipulado. Trump ha manifestado que espera que China entre en negociaciones, sin embargo, advierte que están esperando tu llamada para resolver la situación actual.

  • El miércoles pasado, Trump anunció que el arancel recíproco se aumentaría a 54%, debido a las tarifas existentes del 20%.
  • En respuesta, el gobierno chino indicó que se aplicarían a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34% sobre todas las importaciones desde EE. UU.
  • Trump reaccionó el lunes al anunciar una tarifa adicional del 50% sobre China si el país asiático no revertía las contramedidas planeadas. La Casa Blanca ha confirmado que los aranceles sobre China alcanzarían el 104% si se materializa esta nueva amenaza.
  • Paralelamente, el Ministerio chino ha señalado que «la amenaza de EE. UU. de incrementar aranceles sobre China es un error que revela una vez más la naturaleza de chantaje que prevalece en esta situación». (Xinhua)