Washington, 6 de abril (Sputnik) – En un momento en que los mercados financieros atraviesan una situación crítica marcada por la incertidumbre, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha salido a defender su enfoque sobre los aranceles comerciales, particularmente en relación con las relaciones comerciales que el país mantiene con potencias como China. Trump afirma que este es un paso necesario para abordar lo que él considera un déficit financiero notable entre Estados Unidos y diversas naciones, incluida la Unión Europea.
En una reciente publicación en su plataforma social, Trump subrayó que «Tenemos un gran déficit financiero con China, la Unión Europea y muchos otros. La única forma de resolver este problema es con los aranceles, que ahora aportan decenas de miles de millones de dólares en los Estados Unidos». Esta declaración refuerza su convicción de que los aranceles no solo son una herramienta de presión comercial, sino también una fuente importante de ingresos para el gobierno federal.
A su vez, el presidente hizo hincapié en que las tarifas comerciales actuales son «algo hermosos», lo cual es una afirmación que refleja su continua promoción de una política económica que prioriza los intereses americanos por encima de los acuerdos multilaterales. Por otro lado, Trump también ha prometido corregir lo que él considera problemas en la política comercial que heredó de la actual administración de Joe Biden, diciendo que «Organizaremos esto rápidamente». La visión de Trump es que eventualmente, la percepción del pueblo estadounidense sobre los aranceles cambiará favorablemente.
Miedo en los mercados
En medio de estas afirmaciones, los mercados de valores estadounidenses están experimentando una caída significativa. Durante la jornada del viernes, el índice S&P 500 cayó un 5.9%, mientras que el Nasdaq y el Dow Jones sufrieron descensos de 5.8% y 5.5%, respectivamente. Este desplome representa la peor caída en el mercado estadounidense desde la época más crítica de la pandemia de Covid-19 en marzo de 2020. Analistas atribuyen este colapso a un creciente temor entre los inversores de que las tensiones comerciales conducirán a una desaceleración en el crecimiento económico.
Adicionalmente, el sector de las criptomonedas no ha escapado de este contexto adverso. Bitcoin, la criptomoneda más conocida, vio su valor caer más del 4%, cotizándose a alrededor de $80,000 por unidad, mientras que Ethereum experimentó una caída aún más drástica, con pérdidas superando el 9% de su valor. En general, la mayoría de las criptomonedas han experimentado una disminución que varía entre el 1% y el 12% en sus respectivos precios.
En contextos anteriores, Trump ha expresado su opinión sobre la percepción de las grandes empresas con respecto a los aranceles, asegurando que «las grandes empresas no tienen interés en los aranceles porque saben que están aquí [en EE.UU.] para quedarse». Trump enfatiza que estas compañías están comprometidas en promover una «economía estadounidense fuerte», un aspecto que él considera crucial para el desarrollo económico del país. ¡Todo esto ya está en progreso!, concluye el expresidente.