abril 18, 2025
Negocios

Trump, preparado para alcanzar un acuerdo con China tras la resolución del déficit comercial.

  • abril 7, 2025
  • 0

Donald Trump. Piscina En un giro significativo de las negociaciones comerciales, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su disposición a alcanzar un acuerdo con

Trump, preparado para alcanzar un acuerdo con China tras la resolución del déficit comercial.

Donald Trump. Piscina

En un giro significativo de las negociaciones comerciales, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su disposición a alcanzar un acuerdo con China, pero no sin antes subsanar el persistente problema del déficit comercial que afecta a las relaciones bilaterales entre ambas naciones. En sus declaraciones, Trump afirmó que el enorme desequilibrio en el comercio es una de las principales preocupaciones y que, si no se encuentra una solución viable, no procederá con un contrato que beneficie a ambas partes.

El presidente no dudó en señalar que este déficit implica pérdidas significativas para su país, intentando enfatizar la urgencia de abordar este problema. «Estamos perdiendo cientos de miles de millones de dólares cada año debido a las prácticas comerciales de China. Hasta que no solucionemos esta situación, no concluiré un acuerdo», declaró Trump durante una reciente conferencia de prensa. Sus palabras subrayan su firme postura respecto a un comercio más equilibrado, en la cual sostiene que las negociaciones deben iniciar desde una base justa y equitativa.

Por otra parte, el Consejo de Estado Chino reaccionó a estas declaraciones al anunciar que impondrá aranceles adicionales del 34 por ciento sobre todos los productos provenientes de Estados Unidos. Esta medida, que ha generado preocupación entre los negocios y los consumidores, está programada para entrar en vigencia el 10 de abril, lo que marca un posible escalón en la escalada de tensiones comerciales entre las dos potencias económicas más grandes del mundo.

Trump, mientras tanto, no se detuvo en sus esfuerzos por presionar a otros países. El día miércoles, reiteró su intención de implementar aranceles recíprocos en las importaciones, lo que significa que las tarifas que aplica a los productos entrantes corresponderán en medida a aquellas impuestas por otros países. A partir del 5 de abril, como mínimo, se impondrá un arancel del 10 por ciento sobre todas las importaciones, mientras que para aquellas naciones con las que Estados Unidos presenta un déficit comercial mayor, se contemplan tasas aún más elevadas que se harán efectivas el 9 de abril.

Estas decisiones de política económica reflejan su enfoque más agresivo hacia las relaciones comerciales internacionales y podrían tener repercusiones significativas en los mercados globales. Muchos analistas están observando detenidamente cómo estas medidas podrían modificar el entorno económico para ambas naciones y, en consecuencia, el equilibrio del comercio mundial.