Resultados del Observador de Distrito CR – Convención PLN 2025
abril 7, 2025
0
Recientemente, se publicaron otros recortes provenientes de la Conferencia del Partido Nacional de Liberación (PLN), que han confirmado el notable desempeño de Álvaro Ramos en comparación con sus
Recientemente, se publicaron otros recortes provenientes de la Conferencia del Partido Nacional de Liberación (PLN), que han confirmado el notable desempeño de Álvaro Ramos en comparación con sus competidores en el proceso electoral, quien se posiciona con un impresionante 78.11% de apoyo del electorado. Este número resalta la considerable ventaja que tiene Ramos sobre los demás participantes en la carrera por la candidatura presidencial.
A continuación encontramos a otros candidatos como Gilbert Jiménez, que ocupa el segundo lugar con un 9.54%, seguido de Carolina Delgado, quien recoge un 4.64%, y Marvin Taylor, que se queda con un 4.30%. Estos porcentajes son significativamente inferiores al de Ramos, evidenciando la clara preferencia de los votantes hacia su figura.
Al observar los datos relacionados con la estadística provincial, se pueden reconocer algunos factores especiales que están influenciando estos resultados. Es importante considerar que en los siete distritos donde Ramos ha logrado la victoria, la cuota de apoyo varía de manera considerable. Esto sugiere que existen diferentes dinámicas locales que impactan la percepción y el apoyo hacia los candidatos, así como a sus respectivas plataformas políticas.
El gráfico de la siguiente sección ilustra los resultados obtenidos en la Convención Nacional del PLN 2025, presentando una representación visual clara de la diferencia en porcentajes entre los candidatos.
El PLN se define en la votación en proceso
Mirando hacia el futuro, especialmente con un enfoque en el camino hacia el año 2026, hay que señalar que el PLN fue el único partido político que eligió llevar a cabo una conferencia abierta para definir su candidatura presidencial. En contraste, la Unidad Social Cristiana (PUSC) optó por un método más cerrado, limitándose a la inscripción de Juan Carlos Hidalgo como su único candidato.
Por otro lado, el Partido Acción Ciudadana (PAC) y el Frente Amplio (FA) también han seleccionado formatos de conferencia cerradas, donde solo los seguidores registrados pueden participar en el proceso electoral. Esta elección de método depende directamente de si hay un mínimo de dos candidatos en contienda dentro de sus respectivas fuerzas.
Nota Importante: ¿Quién es Álvaro Ramos? Es el primer científico informático que busca alcanzar la oficina presidencial por medio del PLN, marcando un hito en la política costarricense.
También es relevante considerar que la segunda lista a definir será la del representante del partido en el poder, cuyo proceso de selección todavía está en espera y se prevé que ocurra en un futuro cercano. En los próximos meses, se llevará a cabo una asamblea del partido donde se determinará la candidatura de Varua.
La próxima elección está programada para el 1 de febrero de 2026 (El Espectador)