A las 6 de la tarde, se cerraron 878 centros electorales en todo el país, lo que marcó la culminación de la conferencia del Partido Nacional de Liberación (PLN). Este evento político crucial fue observado con gran expectativa por postulantes, votantes y analistas por igual.
Tras un extensivo día de encuestas y actividades relacionadas, se anticipaba que los primeros resultados oficiales se liberarían a partir de las 8:30 de la noche. Había una mezcla de nerviosismo y emoción que impregnó el ambiente durante todo el día.
El clima electoral en todas las escuelas y centros de votación visitados por el equipo del Observador se sintió notoriamente frío, lo que reflejó quizás la apatía o indecisión de algunos votantes. El PLN eligió no publicar proyecciones de votantes antes del domingo 6 de abril. No obstante, se estimó que la participación podría variar entre los 100,000 y 200,000 votantes.
Estos pronósticos son significativamente bajos comparados con las dos últimas convocatorias de trabajo de libertad. En 2021, la elección que llevó a José María al poder registró a 418,160 votantes. Por otro lado, la elección de 2017 para la candidatura de Antonio Álvarez obtuvo un total de 416,243 sufragios, de acuerdo con los datos proporcionados por PLN el domingo.
Conferencia PLN el domingo 6 de abril en la Central School de Atenas, Alajuela. (Foto: Mariana Mena / The Observer)
Convención Nacional del Partido de la Libertad. En la imagen: Medio ambiente en la escuela Pilar Jiménez, Guadalupe. (Foto: ojo para el ojo para el espectador)
Enrique Alvarado, presidente del Tribunal Electoral Interno de PLN, inauguró el evento informando que los 878 centros electorales se abrieron puntualmente y estaban funcionando con normalidad. A lo largo del día, el proceso electoral transcurrió de manera efectiva, salvo por un par de inconvenientes menores que afectaron solamente seis de las 1,940 encuestas, gracias a rápidas resoluciones. Algunos centros de votación experimentaron retrasos en la llegada del material electoral, lo que impidió abrir las urnas a su hora prevista de las 8:00 a.m.
Los candidatos
En un despliegue de energía, los tres principales candidatos lanzaron sus campañas: Álvaro Ramos, Gilbert Jiménez, Marvin Taylor y Carolina Delgado. Desde temprano, cada uno de ellos fue acompañado por familiares, amigos y seguidores, quienes demostraron un fuerte apoyo. Ramos emitió su voto alrededor de las 10 am en la escuela Juan XXIII en San Antonio de Escazú, acompañado de sus hijas.
Los resultados se darán a conocer en el Hotel Crowne Plaza Corobici, donde se ha concentrado gran parte del equipo y seguidores de los candidatos. Del mismo modo, Carolina Delgado lo hizo en la escuela Dante Alighieri en Lourdes de Montes de Oca, votando a las 10:30 a.m. Su plan era dirigirse posteriormente al Hotel Aurola Holiday Inn a partir de las 4:30 p.m. para conocer los resultados.
Carolina Delgado emitiendo su voto en la Conferencia PLN. (Foto: Cortesía Press)
Por su parte, Gilberth Jiménez votó en la Escuela Agustin Segura, ubicada en Jericho de Desamparados. Su punto de encuentro para la noche fue el Centro de Eventos Cascada de Fuego en Patarrá de Desamparados. Por último, Marvin Taylor, quien inició su jornada en su localidad natal de Limón, fue uno de los últimos candidatos en votar, acercándose a la escuela Carlos Sanabria en Pavas.
El Lake Parque Hotel, en La Sabana, fue establecido como el lugar donde Taylor y su equipo se reunirían para recibir los resultados, junto a líderes de su partido y familiares en un clima de anticipación e ilusión.
Noticias en desarrollo