Observador CR selecciona a Álvaro Ramos como candidato del PLN en el contexto electoral.
abril 7, 2025
0
Álvaro Ramos, el candidato elegido por el Partido Nacional de la Libertad, ha lanzado una ambiciosa propuesta política que pone sobre la mesa la posibilidad de una alianza
Álvaro Ramos, el candidato elegido por el Partido Nacional de la Libertad, ha lanzado una ambiciosa propuesta política que pone sobre la mesa la posibilidad de una alianza abierta con otros partidos antes de las elecciones programadas para 2026. Ramos, un economista de 41 años, ha dejado claro su deseo de fomentar un sentido de unión tanto dentro de su partido como en el panorama político más amplio del país. Tras arrasar en la conferencia interna de su partido, Ramos pidió no solo la cohesión de su agrupación política, sino también la cooperación constructiva con otras fuerzas políticas.
En sus declaraciones, reiteró que no está limitado por la organización formal; en este contexto, ve una oportunidad más amplia para formar una coalición que abarque diversas ideologías y propuestas. “Para abordar problemas conceptuales complejos, una organización formal ya no es la solución”, enfatizó, sugiriendo así que la flexibilidad y el diálogo son esenciales en el entorno político actual.
Ramos reveló que a lo largo de este proceso electoral, varios cantones han manifestado su deseo de apoyarlo, lo cual es un indicativo de la posibilidad de seguir construyendo una comunicación efectiva entre diferentes actores políticos en los próximos meses. “Hemos recibido respaldo de numerosos partidos cantonianos que comparten nuestra causa, y contamos con la esperanza de que esta capacidad para construir alianzas se mantenga y fortalezca”, manifestó el candidato, subrayando su enfoque inclusivo y colaborativo.
En los recientes votos internos del partido, Ramos obtuvo más de 56,000 votos, alcanzando un impresionante 81% de apoyo, superando a otros candidatos como Gilbert Jiménez, Carolina Delgado y Marvin Taylor. Este apoyo contundente establece un fuerte punto de partida para su campaña, la cual dará inicio oficialmente el 1 de febrero del próximo año.
Lea también: «Hemos recibido una victoria inusual»: Álvaro Ramos se presenta como candidato PLN
Ramos alcanzó una victoria abrumadora.
Resolver un problema
En medio de su celebración por la victoria, Ramos enfatizó la importancia de la apertura hacia alianzas que puedan ofrecer soluciones viables a los problemas fundamentales que enfrenta Costa Rica. “Estamos muy abiertos a colaborar con otros partidos, movimientos e industrias que tengan propuestas concretas para mejorar la democracia y abordar cuestiones cruciales como la salud, la seguridad y la educación”, expresó el candidato, reflejando su voluntad de trabajar de manera conjunta para el bienestar del país.
Durante su discurso de victoria, Ramos reconoció que esta es una etapa fundamental para la renovación del PLN y también representa un paso hacia la liberación del liderazgo tóxico que ha caracterizado al régimen actual. “Este es el primer paso hacia un futuro más prometedor para Costa Rica”, agregó, enfatizando la necesidad de abordar los problemas ambientales y sociales que aquejan a la nación.
Hizo un llamado a la unión dentro de su partido y anunció que, a partir del lunes, comenzará a acercarse a sus oponentes políticos en un esfuerzo por crear un frente común. “Queremos extender nuestra mano a Don Gilbert, la Sra. Carolina y Don Marvin, así como a Don Enrique (quien se ha retirado de la competencia), para unir fuerzas, porque es crucial que esta categoría se fusione”, argumentó.
Ramos concluyó su mensaje resaltando que esta unión es la base necesaria para superar las encuestas en la fecha clave del 1 de febrero. “Todos son importantes en este proceso; buscaremos un programa común que nos aleje de las divisiones. Necesitamos construir puentes y no muros”, afirmó, indicando así su intención de iniciar una renovación efectiva dentro de su partido y el contexto político del país.
Lea más: Cabezal de Álvaro Ramos, con gran apoyo, se presenta como primera opción en la Conferencia PLN