abril 18, 2025
Negocios

La República Dominicana implementa nuevas medidas para frenar la migración irregular de haitianos.

  • abril 7, 2025
  • 0

Migrantes haitianos. Archivo PANAMÁ, 7 de abril (Xinhua) – Hoy, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, comunicó un conjunto de nuevas medidas que serán implementadas el

La República Dominicana implementa nuevas medidas para frenar la migración irregular de haitianos.

Migrantes haitianos. Archivo

PANAMÁ, 7 de abril (Xinhua) – Hoy, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, comunicó un conjunto de nuevas medidas que serán implementadas el próximo domingo con el objetivo de frenar el aumento de la migración irregular proveniente de Haití, un fenómeno que ha generado preocupación en la región del Caribe.

Durante un mensaje dirigido a la nación, Abinader reveló una serie de acciones que incluyen la expansión de la capacidad de monitoreo en las tres brigadas fronterizas existentes, con un enfoque particular en seis áreas operativas clave donde la migración ha sido más intensa. Estas medidas buscan optimizar la seguridad y el control en los puntos críticos de cruce hacia la República Dominicana.

El presidente indicó que la supervisión fronteriza se reforzará significativamente con el despliegue de 1,500 soldados adicionales, lo que incrementará el número total de efectivos en la frontera a 9,500. Esta ampliación es vista como esencial para hacer frente a los desafíos que la migración irregular presenta para el país.

Además, Abinader detalló que se llevará a cabo la construcción de 13 kilómetros adicionales de muro fronterizo. Este nuevo tramo se sumará a los 54 kilómetros ya existentes que se encuentran a lo largo de la frontera entre la República Dominicana y Haití, con la intención de establecer un límite más claro y seguro entre ambos territorios.

El mandatario también subrayó que la próxima semana se presentará un proyecto de reforma legal destinado a modificar el actual marco normativo sobre la migración, enfocado especialmente en los funcionarios dominicanos que facilitan de alguna manera el ingreso irregular de migrantes. Este marco incluirá sanciones más severas para los individuos y organizaciones que se dedican a la trata de personas y al tráfico ilegal de inmigrantes.

Asimismo, el presidente Abinader anunció que se implementará la incorporación de 750 nuevos agentes de migración, junto con la continuidad en la apertura de oficinas de control migratorio a lo largo y ancho de todas las provincias del país. Esto dará a la Dirección General de Migración la capacidad operativa necesaria para gestionar esta problemática de manera más eficiente.

Durante su discurso, Abinader también propuso la creación de una oficina especializada en asuntos migratorios dentro del Ministerio Público, lo cual permitiría llevar a cabo acciones legales más efectivas en la lucha contra la migración irregular.

Además, enfatizó que establecer un observatorio ciudadano sobre la política migratoria será fundamental para promover la transparencia y la rendición de cuentas en la implementación de estas nuevas políticas. La participación activa de la sociedad civil en este proceso es considerada clave para el éxito de las medidas propuestas.

Finalmente, Abinader hizo un llamado a la comunidad internacional, instando a que «cumpla su deber» y reconociendo que Haití atraviesa una crisis compleja que no puede ser manejada solo por la República Dominicana. Subrayó que el país no puede ni debe cargar con una crisis que no es de su responsabilidad, apelando a la solidaridad y el apoyo internacional para abordar la situación en Haití de manera efectiva.