La falta del abogado Villalobos impide el inicio de la trocha.
- abril 7, 2025
- 0
Alrededor de las 16:20 del lunes, el tribunal que se encarga del caso, compuesto por dos jueces y un juez específico, tomó la decisión de suspender el inicio
Alrededor de las 16:20 del lunes, el tribunal que se encarga del caso, compuesto por dos jueces y un juez específico, tomó la decisión de suspender el inicio
Alrededor de las 16:20 del lunes, el tribunal que se encarga del caso, compuesto por dos jueces y un juez específico, tomó la decisión de suspender el inicio del debate en la sala 11 del segundo ciclo judicial en Goicoechea. Esta decisión de aplazar el procedimiento se debió principalmente a la notable ausencia del abogado José Miguel Villalobos, quien tiene la responsabilidad de representar a ocho de los trece acusados involucrados en el caso. Tal situación ha generado un revuelo no solo entre los procesados, sino también en el entorno judicial local.
Villalobos, un abogado reconocido por su compromiso y profesionalismo, había solicitado previamente reiteradas veces que no podría asistir al debate en ese momento específico debido a su participación en el juicio del caso «Phoenix», un procedimiento judicial que ha captado también la atención de los medios y de la ciudadanía. La repercusión de este caso y la simultaneidad de ambos juicios han puesto a Villalobos en una posición complicada, lo que ha llevado a la suspensión del debate previsto.
Ante esta situación, el tribunal no se quedó de brazos cruzados y decidió otorgarle a Villalobos un plazo de 24 horas para que pudiera justificar debidamente su ausencia. El tribunal subrayó que, si no se presentaba una justificación válida, podría considerarse su falta como un abandono del caso, lo que complicaría aún más la situación para los acusados a los que representa. Este tipo de procedimientos es crucial en el ámbito judicial, ya que asegura que todos los involucrados tengan la oportunidad de ser debidamente representados.
En ese momento crucial, Villalobos proporcionó una explicación a los demás miembros del tribunal, indicando que su jornada en los tribunales de San José se extendería hasta las 15:30, lo que imposibilitaría su desplazamiento a Guadalupe a tiempo para el debate. Esta justificación, aunque válida, resalta los desafíos que enfrentan muchos abogados cuando tienen que gestionar múltiples casos en diferentes ubicaciones y horarios.
El juicio en cuestión está programado para reanudarse nuevamente a las 5 de la tarde de este martes, lo que generará sin duda una nueva oportunidad para la defensa y acusación de presentar sus argumentos. El archivo conocido como «La Trocha» se ha convertido en uno de los casos más emblemáticos relacionados con la corrupción en la infraestructura vial del país, revelándose al público el 4 de mayo de 2012. En este caso en particular, se procesan a trece personas por diversos delitos, que incluyen peculación, enriquecimiento ilícito, encubrimiento, soborno, abuso de poder y legitimación de capitales. La magnitud de los cargos y la notoriedad del caso son indicativos de la seriedad con la que se aborda la corrupción dentro del sistema judicial local.