abril 9, 2025
Política y Gobierno

Gilbert Jiménez reconoce su derrota en la Conferencia PLN.

  • abril 7, 2025
  • 0

En un importante evento político, Gilbert Jiménez, quien actualmente se desempeña como subdirector general del Partido Nacional de Liberación (PLN), ha reconocido su derrota en la reciente Conferencia

Gilbert Jiménez reconoce su derrota en la Conferencia PLN.

En un importante evento político, Gilbert Jiménez, quien actualmente se desempeña como subdirector general del Partido Nacional de Liberación (PLN), ha reconocido su derrota en la reciente Conferencia del partido. Esta declaración se realizó en un centro de eventos ubicado en Patarrá de Desamparados, donde tuvo la oportunidad de recibir los resultados de la votación. A pesar de la amarga experiencia de perder, Jiménez se mostró deportivo y congratuló al flamante ganador y próximo candidato del PLN para los comicios de febrero de 2026, Álvaro Ramos.

En su discurso, Jiménez expresó: «Respeto la decisión que se ha tomado y al pueblo. Los procesos democráticos, sin duda, deben funcionar, y perder es parte de esa experiencia política.» Además, reafirmó su reconocimiento hacia el nuevo candidato diciendo: «Creo que el ganador es, sin lugar a dudas, el vencedor de este proceso». Estas palabras reflejan un sentido de respeto por la voluntad popular y por el sistema democrático que rige el partido.

Crítica en los lonos

En el transcurso de su aceptación de resultados, Jiménez también aprovechó para cuestionar ciertos aspectos del proceso electoral, especialmente relacionados con su oponente, Álvaro Ramos. Criticó los cambios de posición que ha tenido Ramos a lo largo de la campaña y le instó a rectificar su postura, declarando: «Hoy llamo a Don Álvaro Ramos a que se aclare; si en algún momento uno tuvo un error, espero que no lo repita.» Este llamado a la rectificación refleja no solo una pugna política, sino también una preocupación por la transparencia y la integridad dentro del partido.

Asimismo, abordó una disminución en la participación de los votantes, lo cual considera un factor de reflexión crucial para el futuro del PLN. Esta situación alarmante lo llevó a abogar por una renovación dentro del partido, y aseguró que estaría vigilante para que las decisiones sobre nombramientos no estén influenciadas por intereses personales o familiares. Esta declaración muestra un compromiso con la ética y la moralidad dentro del ámbito político, que muchas veces se ve amenazada por la corrupción y los conflictos de interés.

Jiménez también hizo un llamado para que se transparenten las contribuciones de su campaña, asegurando que su participación fue financiada exclusivamente con sus propios recursos, lo cual añade un matiz de responsabilidad y honestidad a su discurso.

En este ambiente político tenso, no pudo evitar mencionar las circunstancias que lo llevaron a ser objeto de sanciones dentro del partido, lo cual, según sus palabras, casi lo excluye de la contienda electoral. «Todos saben que Gilbert Jiménez fue sacado de este proceso y fue gracias a Tse que finalmente pude participar», fue una de las citas que explicó su delicada situación.

Jiménez dejó claro sus interrogantes sobre la legitimidad de la candidatura de Ramos, señalando que, aunque formalmente es el candidato, existen dudas sobre su capacidad para liderar sin conflictos internos. «Hoy es el candidato de Don Álvaro que no tenía guerra, pero como digo, respeto estos procesos», concluyó su mensaje, dejando un eco de incertidumbre sobre el futuro inmediato del PLN.

Los resultados preliminares reflejan que Ramos, con aproximadamente el 50% de los votos, obtuvo el 84.02%, en comparación con el 4.26% de apoyo para Taylor, lo que resalta el desafío que enfrenta Jiménez y su visión para el futuro del partido.