abril 9, 2025
Costa Rica

Álvaro Ramos será el aspirante presidencial del PLN para el 2026.

  • abril 7, 2025
  • 0

Álvaro Ramos, candidato presidencial Pln. Foto tomada de Facebook San José, APR (ELPAÍS.CR) .- En un evento que ha captado la atención d, el economista Álvaro Ramos ha

Álvaro Ramos será el aspirante presidencial del PLN para el 2026.

Álvaro Ramos, candidato presidencial Pln. Foto tomada de Facebook

San José, APR (ELPAÍS.CR) .- En un evento que ha captado la atención d, el economista Álvaro Ramos ha emergido como el nuevo candidato presidencial del Partido Nacional de Liberación (PLN) tras obtener un impresionante 81.4% de los votos en la convención reciente del partido. Su victoria es particularmente notable dado que el proceso fue marcado por una sorprendente baja participación, con una asistencia que apenas superó los 150,000 votantes.

A pesar de la escasa afluencia, que contrastó drásticamente con la participación de más de 430,000 ciudadanos registrada en la elección anterior, el resultado fue decidido. Los demás candidatos, que incluían al Diputado Gilberth Jiménez con un 9.6% de los votos, la Diputada Carolina Delgado con un 4.6%, y el economista Marvin Taylor con un 4.2%, no lograron acercarse a la contundente victoria de Ramos.

Al cierre del conteo, al menos el 50% de las mesas ya habían reportado su información, revelando que Ramos había superado la barrera de los 100,000 votos, lo que le confiere un respaldo sólido para representar a su partido en las elecciones de 2026. En respuesta a su triunfo, el candidato hizo un llamado a la unidad dentro de las filas del PLN, enfatizando que su triunfo es solo el «primer paso para liberar a Costa Rica del discurso de odio» asociado con el actual gobierno de Rodrigo Chaves, quien lo relevó de la presidencia del CCSS en 2022.

Desafíos de participación y reacciones

La convención actual destacó una desconexión significativa entre los ciudadanos y el proceso electoral, lo que ha llevado a analistas y líderes políticos a expresar su preocupación. Esta situación fue atribuida a una creciente insatisfacción con el panorama político y la ausencia de un reconocimiento generalizado de los aspirantes. El Secretario General del PLN, Miguel Guillén, reconoció la magnitud del reto, pero defendió la convención como un paso esencial en la renovación del partido. Además, el presidente de Liberación, Ricardo Sancho, instó a los candidatos que no lograron la victoria a unirse en apoyo a Ramos, enfatizando que el enfoque debe ser las elecciones programadas para dentro de 300 días.

Un candidato con experiencia y visión

Álvaro Ramos, de 41 años, trae consigo una rica trayectoria en el ámbito público. Su experiencia incluye ser Superintendente de Pensiones, así como Vicepresidente de Finanzas y Especialista en la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Durante su intervención, Ramos expresó su compromiso con el fortalecimiento de una ‘resolución de la democracia’, ante el panorama político competitivo que presenta el partido gobernante. Con su designación, el PLN busca revitalizar su compromiso con el liderazgo juvenil, intentando así revertir la racha de fracasos que enfrentó en 2022, así como en las elecciones de 2014 y 2018. Sin embargo, enfrenta el desafío de movilizar a un electorado que parece desilusionado en un contexto de polarización política.