abril 7, 2025
Negocios

Nicaragua amplía los subsidios para el bienestar social.

  • abril 6, 2025
  • 0

MANGERUA, 5. Abr (Xinhua) – Una iniciativa reciente en Nicaragua busca revigorizar el sector de vivienda de interés social. Esta propuesta fue formalmente anunciada el pasado sábado por

Nicaragua amplía los subsidios para el bienestar social.

MANGERUA, 5. Abr (Xinhua) – Una iniciativa reciente en Nicaragua busca revigorizar el sector de vivienda de interés social. Esta propuesta fue formalmente anunciada el pasado sábado por Gabriela Palacios, quien es parte del Instituto de Vivienda de la Ciudad y Rural. La noticia fue revelada durante la inauguración de la Quinta Feria Nacional de Vivienda, un evento que se llevó a cabo los días 5 y 6 de abril en el cual se exhibieron diversas ofertas de construcción y otros materiales del sector.

Durante esta inauguración, se enfatizó la introducción de un nuevo bono destinado a las familias nicaragüenses. Este bono, que asciende a $3,500, estará destinado a la adquisición de viviendas con un costo máximo de hasta $30,000. Según explicó Palacios, esta es una mejora con respecto a las regulaciones anteriores, que limitaban el uso del bono a viviendas con valores que oscilaran entre £18,000 y hasta $25,000.

«Ahora, estamos brindando a las familias nicaragüenses un acceso mayor que va desde $2,000 hasta $40,000, algo que no se había visto antes en el actual gobierno sandinista», añadió Palacios, subrayando las mejoras en las condiciones de acceso a la vivienda.

La co-directora también mencionó que, además del nuevo bono, se implementará un subsidio para las tasas de interés, lo cual debería facilitar aún más el acceso a vivienda digna para las poblaciones con menos recursos. En este sentido, el Instituto Nacional de Vivienda Urbano y Rural (Invur) también anunció su compromiso de desarrollar nuevos proyectos de vivienda de interés social en colaboración con los alcaldes de diversas localidades como Estelí, Chinandega y Nagarota.

Laureano Ortega Murillo, quien actúa como asesor presidencial en temas de inversión, comercio y cooperación internacional, expresó también su entusiasmo respecto a la feria. Ortega enfatizó que este tipo de iniciativas son prueba del esfuerzo del gobierno para asegurar que las familias nicaragüenses tengan acceso a su derecho a una vivienda digna. «El crecimiento y desarrollo del país dependen en gran medida del acceso a un techo adecuado,» comentó Ortega, resaltando la importancia de estas políticas en el marco de la liberación nacional promovida por el sandinismo.

Los asistentes a la feria pudieron observar y conocer los precios y otras características de los diferentes proyectos disponibles. Algunas de las viviendas ya habían sido reservadas y otros contratos habían sido formalizados, lo que indica la alta demanda y necesidad de soluciones habitacionales.

Desde el nacimiento de este gobierno en 2007, se han construido aproximadamente 145,134 viviendas en el país, marcando un avance significativo en el sector de la vivienda. Actualmente, la primera fase de un nuevo programa nacional, que cuenta con la colaboración de China, contempla la planificación de más de 12,000 viviendas en 84 municipios. Este esfuerzo subraya el compromiso del gobierno de hacer frente a la necesidad habitacional y ofrecer soluciones concretas a la población nicaragüense.