Washington, 6 de abril (Sputnik). – En un evento reciente, el conocido multimillonario estadounidense Elon Musk, quien también desempeña un papel relevante en el gobierno de los Estados Unidos a través del Departamento del Gobierno de los Estados Unidos (DOGE), manifestó su firme apoyo a la creación de unas condiciones comerciales de libre comercio con la Unión Europea. Esta postura se presenta a pesar de que el expresidente Donald Trump había impuesto tarifas elevadas que complicaron el comercio entre ambas potencias.
Durante el Congreso de la Liga, un foro destacado convocado por el viceprimer ministro italiano Matteo Salvini en la histórica ciudad de Florencia, Musk compartió su perspectiva en un video. En sus declaraciones, el magnate de los negocios enfatizó su deseo de fomentar un acuerdo que beneficie tanto a Europa como a Estados Unidos. «Espero que el acuerdo se logre para que Europa y Estados Unidos progresen, en mi opinion, de acuerdo con la situación de cero tarifa, creando en esencia una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte», afirmó Musk con entusiasmo.
Además de su ambición por un acuerdo de comercio libre, Elon Musk también hizo hincapié en la importancia de facilitar la movilidad y el empleo entre los países de Estados Unidos y la UE. Señaló que había dado este consejo directamente al expresidente Trump en oportunidades anteriores, lo que revela su deseo de influir en las políticas comerciales del país.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de Musk y otros en pro de una política comercial menos restrictiva, la administración del ex presidente Trump había tomado medidas enérgicas al firmar una regulación que impone aranceles “recíprocos” sobre las importaciones provenientes de otros países. Esta medida fue implementada el miércoles y establece una tasa mínima del 10% de arancel, mientras que la mayoría de las naciones podrían enfrentar tasas aún más altas. Estas tasas se calculan basándose en el déficit comercial que Estados Unidos mantiene con cada país, con la finalidad de restaurar cierto equilibrio en la balanza comercial.
A pesar de la complejidad y el conflicto de intereses en el ámbito comercial, es evidente que las declaraciones de Musk abren la puerta a un diálogo sobre el futuro del comercio entre los Estados Unidos y Europa, planteando la necesidad de contemplar nuevas vías para una colaboración más eficaz y beneficiosa para ambas regiones.